Estudio Caso 1.- Ayudante De Preparatoria
Enviado por Gabgodram • 24 de Julio de 2013 • 1.022 Palabras (5 Páginas) • 1.524 Visitas
INSTRUCCIÓN: Para ejercitar y comprender los temas de esta sección, tu asesor te asignó éste estudio de caso, te solicitamos que leas cuidadosamente la historia y respondas a cada pregunta de acuerdo con lo que te solicitan. Cuando termines envía a tu asesor la actividad para tu evaluación.
EL GRAN RETO
Una mañana recibes una llamada telefónica y te informan que después de presentar varios exámenes y dado que has mostrado el conocimiento suficiente (que aprendiste en tu bachillerato a distancia), te contratarán como ayudante general en una prestigiada preparatoria.
Al ingresar el director de la escuela te informa que estarás a prueba antes de tu contratación definitiva durante 3 semanas, para ello, colaborarás en distintas áreas del plantel, por lo cual tendrás labores diversas.
1.- En tu primera semana de trabajo te asignan en el laboratorio de química –que está hecho un desastre- y te piden que realices las siguientes labores:
a) Elije 6 de los reactivos del estante y clasifícalos de acuerdo con la siguiente tabla (12p):
Tipo de compuesto
Óxidos metálicos Óxidos no metálicos o anhídridos Hidróxidos Hidrácidos Oxiácidos Sales Sales ácidas
Substancia Al2O3 Catalizador
SiO2 Industrial
Cu(OH)2 Fungicida
NaF Agente fluorante
CaCO3 Farmacéutico
KNO2 Fertilizante soluble
NaHCO3 Infinidad de usos en la industria famacéutica, alimentaria, petrolera, etc.
b) Etiqueta cada reactivo con su nombre (Observa los ejemplos) (10p).
FÓRMULA NOMBRE
PbO2 Óxido de plomo IV
Al2O3 Tróxido de Aluminio II
SiO2 Bióxido de silicio
HClO4 Ácido Perclórico
NaOH Hidróxido de Sodio
Cu (OH)2 Hidróxido de Cobre II
NaF Fluoruro sódico
H2SO4 Ácido sulfúrico
CaCO3 Carbonato de calcio
HNO3 Ácido Nítrico
KNO3 Nitrato de Potasio
NaHCO3 Bicarbonato de sodio
c) Completa la siguiente tabla, buscando los datos de las electronegatividades de los elementos e indica el tipo de enlace de los siguientes compuestos (8p).
FÓRMULA ELECTRONEGATIVIDAD DIFERENCIA DE ELECTRONE-GATIVIDAD
(VALOR) TIPO DE ENLACE
H2O C 3,16 O 3,44 0.28 Covalente no polar
Al2O3 Na 0,93 Cl 3,16 2.23 Iónico
Recuerda que para saber el tipo de enlace, se tiene que utilizar la escala de Pauling.
Enlace Diferencia de electronegatividad
Iónico Superior o igual a 1.7
Covalente polar Entre 1.7 y 0.4
Covalente no polar Inferior a 0.4
d) Existen varios mililitros de residuos de HCl y Al(OH)3, que utilizaron los alumnos en algunas prácticas de laboratorio y para poder desecharlos, se deben neutralizar.
Escribe la ecuación de la reacción que se produce y balancéala. Anota de lado izquierdo los reactivos y de lado derecho los productos (5p).
3HCl + Al(OH)3 AlCl3 + 3H2O
e) ¿Qué tipo de reacción se originó?, recuerda los cuatro tipos revisados en el tema (5p).
Reacción de doble desplazamiento
2.- En tu segunda semana de trabajo, te asignan como colaborador en la sala de estudios de la preparatoria. Los alumnos de 1er. año deben resolver un crucigrama para su clase de ciencias, el tema es la hidrosfera, y uno de los alumnos, te pide de favor que le ayudes a contestarlo (25p):
Horizontales:
3.- Acumulación de sedimentos con forma de triángulo creada cuando una corriente de agua, desemboca en un lago o en un océano. (Delta)
...