“Evaluación de Algoritmos de Simplificación de Líneas en Trayectorias Lineales y no Lineales”
Enviado por Fco. A • 5 de Octubre de 2020 • Apuntes • 732 Palabras (3 Páginas) • 115 Visitas
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EXPERTO | TÍTULO PROFESIONAL DEL EXPERTO | AUTORES | ||||
ALVAREZ SOLIS FRANCISCO XAVIER | MAGISTER - INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES | Duque Borbor Dayana Melissa Parrales García Abel Anderson | ||||
TÍTULO DEL PROYECTO | “Evaluación de Algoritmos de Simplificación de Líneas en Trayectorias Lineales y no Lineales” | |||||
CRITERIOS | Escala de Valores | Observaciones | ||||
Totalmente de acuerdo 5 | De acuerdo 4 | Parcialmente de acuerdo 3 | En desacuerdo 2 | Totalmente en desacuerdo 1 | ||
¿La simplificación de líneas ayuda en la reducción del volumen de datos donde se encuentran almacenadas las trayectorias GPS? | X | |||||
¿Es importante saber cuál algoritmo es el indicado para hacer una simplificación de líneas? | X | |||||
¿Es importante conocer la linealidad de una trayectoria antes de proceder a su simplificación o compresión? | X | |||||
¿Las métricas de razón de compresión, error y tiempo de procesamientos son las suficientes para hacer comparaciones entre la eficacia de los algoritmos? | X | |||||
¿Es necesario hacer una experimentación con conjuntos de datos diferentes para llegar a una conclusión final? | X | |||||
¿Considera que el lenguaje de programación R es el indicado para la implementación de algoritmos de simplificación de líneas? | X |
ANEXO 7. VALIDACIÓN DE EXPERTOS
CONSTANCIA DE JUICIO DE EXPERTO
Estimado Ingeniero
Gary Xavier Reyes Zambrano
DOCENTE TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Ciudad. -
El presente instrumento certifica que se realizó la revisión del proyecto de titulación “EVALUACIÓN DE ALGORITMOS DE SIMPLIFICACIÓN DE LÍNEAS EN TRAYECTORIAS LINEALES Y NO LINEALES” cuyos criterios e indicadores empleados permitieron articular el trabajo según se muestra en el Anexo 7, por tanto, Duque Borbor Dayana Melissa y Parrales García Abel Anderson estudiantes no titulados de la Carrera de Ingeniería en Sistemas computacionales de la Universidad de Guayaquil, pueden continuar con el proceso de titulación en vista que no existen observaciones.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Por lo actuado en el Anexo 7, se procede a validar el trabajo de titulación.
Sin otro particular.
_________________________________
Ing. Francisco Xavier Alvarez Solis
C.I. N° 0917580300
INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN
Estimado(a) participante:
Usted ha sido seleccionado(a) para ser parte de la prueba piloto del instrumento que se adjunta a continuación, por lo que le solicito muy comedidamente responder el cuestionario, anotar el tiempo en que tardo contestarlo para luego llenar el cuadro pospuesto.
INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN | |||||||
TÍTULO DEL TRABAJO | |||||||
INSTRUCTIVO | |||||||
Congruencia (con el título del trabajo) | Claridad | Tendenciosidad (las preguntas están libres de otros factores que influyen en la respuesta) | Observaciones | ||||
Ítem | Si | No | Si | No | Si | No | |
1 | Si | Si | Si | ||||
2 | Si | Si | Si | ||||
3 | Si | Si | Si | ||||
4 | Si | Si | Si | ||||
5 | Si | Si | Si | ||||
6 | Si | Si | Si | ||||
7 | Si | Si | Si | ||||
8 | Si | Si | Si | ||||
9 | Si | Si | Si | ||||
10 | Si | Si | Si | ||||
11 | Si | Si | Si | ||||
12 | Si | Si | Si | ||||
13 | Si | Si | Si | ||||
1 | Si | Si | Si | ||||
15 | Si | Si | Si | ||||
Total |
| ||||||
% | |||||||
EVALUADO POR | Alvarez Solis Francisco | 0917580300 | 03-10-2020 | ||||
Apellido(s) Nombre(s) | Cédula de Identidad | Fecha Firma | |||||
Ingeniero en Sistemas Comp. | Docente | 0967099184 | |||||
Profesión | Cargo | Teléfono |
...