Evaluación del caso “Por qué el mall del muelle Barón es inviable”
Enviado por Wilson Silva Muños • 19 de Abril de 2023 • Tarea • 2.301 Palabras (10 Páginas) • 74 Visitas
[pic 1]
Evaluación del caso “Por qué el mall del muelle Barón es inviable”
[pic 2]
[pic 3]
Contenido
1. Introducción 3
2. Identificar al menos tres problemas que presenta el proyecto presentado 4
3. Planificación y análisis empresarial 5
4. Nombra al menos tres beneficios del monitoreo o control de los objetivos en el caso expuesto 6
5. Responde a la pregunta: cuál sería la relación existente entre las dimensiones del CMI y la estrategia de la empresa 7
6. Fijación de los indicadores 9
7. Conclusión 11
8. Bibliografía 12
Tabla
Tabla 1 Análisis Empresarial ............................................................................................... 5
Tabla 2 Indicadores - Caso Mall Muelle el Barón ................................................................ 9
Introducción
El siguiente informe, tiene como propósito diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI) para el caso Mall Muelle el Barón, mediante un análisis interno y externo de la industria, para contar con un sistema de gestión en la estratégica de la organización.
Este análisis va desde planificación y análisis empresarial, cuáles son sus beneficios y ventajas en el control de los objetivos del caso expuesto, además poder obtener información valiosa mediante indicadores, que son parte importante a la hora de generan una estructura CMI.
Identificar al menos tres problemas que presenta el proyecto presentado
En el caso: “Por qué el mall del muelle Barón es inviable” generaremos el análisis identificando al menos tres problemas, según su el estudio de factibilidad técnica y económica que suministre a los inversionistas un amplio panorama de interactividad de las variables que intervienen en el proyecto, proporcionando los elementos de juicio necesarios que contribuyan a la toma de decisiones acerca de la inyección de recursos a un proyecto de inversión de la “Construcción del centro comercial en pleno muelle Barón”, al ser desarrollado en un terreno ubicado al borde costero del sector Muelle entre la línea férrea de propiedad de EFE y el Océano Pacífico:
- Se generará graves inconvenientes de construcción desde el proceso de excavación de los cimientos en el centro comercial, hasta problemas posteriores de construcción como por el ejemplo desgaste excesivo de material lo cual conlleva gastos de mantención en el recubrimiento de la fachada generando desgaste de material y mantención frecuente del centro por el daño de la composición de la sal de mar, vaguadas y bruma costeras que se enfrentará día a día la construcción.
- Problemas colaterales de encontrarse a nivel de mar, es el riesgo latente de problemas sísmicos podrían desencadenar un maremoto y llevar pérdidas totales o parciales que nuevamente manifestarían la inyección de otro capital de inversión para solucionar, arreglo de la construcción, posible pérdida de material en estacionamientos, reconstrucción, capital humano y reapertura.
- Tramitación de permiso del sitio debido a encontrarte en un sitio del catastro de arqueología patrimonial lo que ralentiza el aprobar el proyecto según el suelo en el cual se generara la construcción.
Planificación y análisis empresarial.
Tabla 1 Análisis Empresarial
Definir Objetivos | Alcanzar metas | Obtener resultados |
Situaciones que generan problemas | Como lo solucionamos | Efectuar un análisis interno y externo para efectuar objetivos |
1. Problema de degradación de materiales por la ubicación del mall. | Efectuar cobertura de materiales o contar con materiales de costos más elevados que cuenten con más cobertura, o generar estructuras de cobertura externas como protección extra de material. | Interno: Costos sumamente elevados para solo el recubrimiento momentáneo de la obra, sin contemplar, riesgos posteriores. Externo: La demora de entrega será bastante más retrasada para el avance y en fase de mantenimiento esto será constante, el gasto de mantención de materiales. |
2. Gran riesgo de tsunami y perdidas asociadas. | Contar con canales de extracción segura, como protocolo de seguridad. | Interno: Costos de operación según destrozos, que solo será cubierto cierta parte por el seguro, porque se asume ese riesgo de ese incidente al generar el mall en el área. Externo: Tiempo de demora tras reaperturas y/o inactividad del mall, lo que puede incluir a una baja de personal. |
3. Problema de construcción por tipo de suelo en el sector ubicado. | Generar tras procesos más extensos para solapar el problema de construcción tras mayor reforzamiento de la tierra. | Interno: Gastos operacionales iniciales mucho más elevado generando una evaluación para el costo y tiempo en construcción. Externo: Tiempo de construcción mucho más extendido en papeleo y gastos operacionales extras tras intentar construir en un lugar con complicaciones adiciones por el suelo poco apto. |
Nombra al menos tres beneficios del monitoreo o control de los objetivos en el caso expuesto.
...