Gerencia de Recursos de Tecnología de Información y Comunicación
Enviado por Edgar2817 • 12 de Septiembre de 2017 • Apuntes • 1.622 Palabras (7 Páginas) • 255 Visitas
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales
Campus Victor Levi Sasso
Licenciatura de Desarrollo de Software
Gerencia de Recursos de Tecnología de Información y Comunicación
Tarea #4
“Glosario de términos de administración estratégica y redacción de misión y visión de una empresa.”
Prof: Ing. Lourdes Raveneau de Torres Integrantes:
Castillo, Brian (PE-15-1294)
Castillo, Edgar (8-892-2079)
Díaz, Ennio (8-868-541)
Gutiérrez, Ángel (3-733-140)
Panamá, 12 de Septiembre de 2017
Indice
Marco Teórico 1
Glosario de términos 1
Investigación 4
Visión 4
Misión 5
Ejemplo de Visión y Misión 6
Misión y visión para una empresa de ventas de productos de Tecnología de Información y Comunicación 7
Bibliografía 8
Marco Teórico
Glosario de términos
- Estrategia: La manera en como un ser vivo planea el cómo se le deben presentar las circunstancias para lograr un objetivo claro.
- Misión: Facultad o el poder que se le es dado a una o varias personas para realizar cierto deber o encargo.
- Visión: Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización. La visión es creada por la persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene que valorar e incluir en su análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que componen la organización, tanto internos como externos.
- Objetivo: Fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Es sinónimo de destino, fin, meta.
- Metas: pequeños objetivos que el individuo se plantea para lograr llegar a un objetivo final es por esto que, aunque estos dos términos, objetivos y metas, sean utilizados como expresiones similares, tienen una diferencia fundamental y es que las metas se encuentran planteadas con un final, mientras que los objetivos son propósitos que se ambicionan alcanzar.
- Indicadores: Un indicador es, como justamente lo dice el nombre, un elemento que se utiliza para indicar o señalar algo. Un indicador puede ser tanto concreto como abstracto, una señal, un presentimiento, una sensación o un objeto u elemento de la vida real.
- Políticas: Es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.
- Normas: Es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma es un precepto jurídico.
- Ventaja competitiva: Es una característica con la que deben contar cualquier tipo de empresa que desee tener un lugar influyente en el mercado, pues la ventaja competitiva refleja o compara el prestigio de otras empresas respecto a la propia, tomando en cuenta, por ejemplo, las estrategias que se hayan adoptado para alcanzar el mencionado prestigio.
- Administración estratégica: Es un proceso de evaluación sistemática de un negocio y define los objetivos a largo plazo, identifica metas y objetivos, desarrolla estrategias para alcanzar estos y localiza recursos para realizarlos.
- Inteligencia estratégica: Es el conocimiento de las capacidades políticas, económicas, religiosas, culturales y militares de una nación que sirven para conseguir el logro de los objetivos nacionales y desarrollar planes político - militares a nivel nacional e internacional.
- Análisis FODA: Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
- Fortaleza: La fortaleza es una virtud que permite al individuo enfrentar, soportar y vencer los obstáculos que van en contra del bien y de su parte espiritual. Como tal, la fortaleza es una fuerza física y moral que permite al individuo ser fuerte, perseverante y vencer el temor que siente en determinadas situaciones.
- Oportunidades: Hace referencia a lo conveniente de un contexto y a la confluencia de un espacio y un periodo temporal apropiada para obtener un provecho o cumplir un objetivo. Las oportunidades, por lo tanto, son los instantes o plazos que resultan propicios para realizar una acción.
- Debilidades: Son todas aquellas dificultades o carencias que una empresa posee y no le permite mejorar y avanzar ante su competencia y campo laboral, por ejemplo: capacidad limitada de producción.
- Amenazas: Son situaciones negativas que provienen del exterior. Las amenazas son situaciones que vienen derivadas por el contexto sociopolítico o por la aparición de nuevos miembros que compiten con tu empresa.
- Cartera Corporativa: es la colección de negocios y productos que componen a la empresa. La cartera de negocios se debe adaptar a las fortalezas y debilidades de la empresa para crearse oportunidades en los entornos.
La cartera de negocios es una herramienta usada por las empresas para evaluar el rendimiento de sus productos o servicios que esta ofrece y las grandes empresas hacen uso de esta cartera porque forma parte de la planeación estratégica.
...