HUMEDAD EN VIVIENDAS
Enviado por Carlos Alberto Dueñas Sánchez • 12 de Septiembre de 2022 • Examen • 778 Palabras (4 Páginas) • 56 Visitas
HUMEDAD Y SALINIDAD[pic 1]
Curso: Patología y Reparación De Estructuras En Ing. Civil
Docente: Ing. Ms. Saul Heysen Lazaro Diaz
Integrantes: Carlos Alberto Dueñas Sánchez
Jair Andre Cordova Espinoza
Kevin David Oliva Castillo
Luis Alberto Velasquez Vidal
Nelver Mendoza Silva
HUMEDAD EN VIVIENDAS
Para Medina R. (1), nos da a entender que en un gran porcentaje del suelo donde se realiza alguna construcción o proyecto de ingeniería civil, contiene cierto grado de humedad, esto es algo que no podemos revertir es casi imposible, por otro lado, también sabemos que el suelo cuanta con 3 capas los cuales son: la freática, satura donde se encuentra agua y el húmedo, esto es lo que complica al momento de la construcción, es decir si alguna parte de una construcción se encuentra en la capa freática el agua afectara a esta estructura, esto lo hará a través de la capilaridad y por la presión que induce el agua al elemento de la construcción, para poder evitar estos tipos de cosas tenemos que realizar estudios del suelo donde se va realizar alguna construcción, y así poder detectar a que altura podemos encontrar dichas capas. Por otra parte, la capa freática puede variar su altura, esto depende de las lluvias de dicha zona, lo más común es que se regular la altura de esta capa, debido a esto es aconsejable construir en partes altas y no en zonas bajas donde podemos encontrar regular humedad.
De acuerdo con Zanni (2), En ocupación del origen logramos diferenciar cinco tipos diferentes de humedades como son:
Humedad Capilar: es el agua que proviene del suelo y trepa por los muros
Humedad De Filtración: parte externa penetrando al interior de la construcción
Humedad De Condensación: ocasionada por la concentración del vapor de agua desde los ambientes con mayor influencia del vapor, como interiores.
Humedad Accidental: emanada por fracturas de conductos y tuberías
Efectos de la humedad
[pic 2]
[pic 3]
SALIDAD EN VIVENDAS
Las sales minerales se encuentran mayormente en los suelos que están influenciados con la marea, esto se da en la costa cuando se construyen muros, paredes o losas hay contenidos de sales en ellos, produce que parezcan manchas con forma de espuma al que lo llamamos salitre este viene a ser producido por la humedad que ingresa y ladrillos que al evaporase arrastra sales a la superficie exterior, esto afecta a los ladrillos, las estructuras, la pintura y recubrimiento estos viene a ser empujados por el salitre terminado por desprenderse. este problema se puede encontrar en algún rincón de la casa donde pasan desapercibidos, cuando este aparece, lo primero que se debe de hacer es tratarlo directamente y profundidad para asegurarnos de que sea efectivo. (3)
...