Ley de OHM RESUMEN.
Enviado por Diego Naveas • 4 de Mayo de 2017 • Tarea • 377 Palabras (2 Páginas) • 789 Visitas
La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial V {\displaystyle V} V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I {\displaystyle I} I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R {\displaystyle R} R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V {\displaystyle V} V I {\displaystyle I} I:
V = R ⋅ I {\displaystyle V=R\cdot I\,} V=R\cdot I\,
La fórmula anterior se conoce como "fórmula general de la ley de Ohm",1 2 y en la misma, V {\displaystyle V} V corresponde a la diferencia de potencial, R {\displaystyle R} R a la resistencia e I {\displaystyle I} I a la intensidad de la corriente. Las unidades de esas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, voltios (V), ohmios (Ω) y amperios (A).
Otras expresiones alternativas, que se obtienen a partir de la ecuación anterior, son:
I = V R {\displaystyle I={\frac {V}{R}}} I={\frac VR} válida si 'R' no es nulo
R = V I {\displaystyle R={\frac {V}{I}}} R={\frac VI} válida si 'I' no es nula
La importancia de esta ley reside en que verifica la relación entre la diferencia de potencial en bornes de una resistencia o impedancia, en general, y la intensidad de corriente que circula a su través. Con ella se resuelven numerosos problemas eléctricos no solo de la física y de la industria sino también de la vida diaria como son los consumos o las pérdidas en las instalaciones eléctricas de las empresas y de los hogares. También introduce una nueva forma para obtener la potencia eléctrica, y para calcular la energía eléctrica utilizada en cualquier suministro eléctrico desde las centrales eléctricas a los consumidores. La ley es necesaria, por ejemplo, para determinar qué valor debe tener una resistencia a incorporar en un circuito eléctrico con el fin de que este funcione con el mejor rendimiento.
...