MANUAL OPERATIVO DE USUARIOS DEL MODULO DE SEGURIDAD
Enviado por cristianr25 • 30 de Abril de 2022 • Tutorial • 4.006 Palabras (17 Páginas) • 72 Visitas
[pic 1][pic 2]
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
MANUAL OPERATIVO DE USUARIOS DEL MODULO DE
SEGURIDAD[pic 3]
[pic 4]
Tutor:
Aneudy C. Patiño M. (829) 393-1195 aneudy@gmail.com
República Dominicana
Julio de 2015
[pic 5][pic 6]
Contenido
Introducción
1. Descripción de Seguridad…………….………………………………………………..3
1.1 Barra de Herramientas…………….……………………………………………….3
2. Componentes del Sistema…………..……………………………………………….…4
2.1 Menú Principal…………………………………………………………………………..5
2.2 Submenú de Generales………………………………………………………….…6
2.2.1 Parámetros…………………………………………………………………………….….6
2.3 Submenú Módulos…………………………………………………………………………..11
2.4 Submenú de Seguridad…………………………………………………………………..11
2.4.1 Usuarios del Sistema…………………………………………………………………11
2.4.2 Módulos por Usuarios………………………………………………………………..17
2.4.3 Opciones por Usuarios………………………….…………………………………..19
2.5 Submenú de Informes……………………………………………………………………..22
2.5.1 Reportes por Opciones por Módulos…………………………………………23
2.5.2 Reportes por Accesos…………………………………………..…………………..23
3. Glosario de Términos………………………………………………………………….…..24
[pic 7][pic 8]
Introducción
La herramienta de Seguridad permite centralizar todo lo relacionado a las actividades u operaciones técnicas y de configuración que realizan los administradores del Sistema con la finalidad de un mejor desempeño.
El Módulo de Seguridad, persigue dotar al personal de soporte técnico de los Hospitales de una herramienta de administración del sistema rápida, fácil y confiable que permita garantizar que el sistema funcione correctamente.
En este Manual Operativo de Administradores del Sistema, se expone una descripción detallada de cada una de las opciones que componen la herramienta, con el objetivo de que el personal técnico de soporte pueda contar con una documentación de referencia para su aprendizaje.
1.- Descripción del Sistema.
El Módulo de Seguridad, es una herramienta de Sistema que nos da la oportunidad de tener control de todo el proceso de administración y configuración dentro del Sistema de Información de Gestión Hospitalaria SIGHO, de la creación de los usuarios del sistema, la asignación de módulos y las opciones por módulo a que dichos usuarios tendrán acceso son parte de lo que podemos encontrar
Mediante la utilización de esta herramienta, se podrá tener reportes que nos facilitan la posibilidad de extraer información resumida y de forma organizada de las opciones con que cuenta cada modulo del sistema, así como también los accesos con que cuenta cada usuario.
1.1- Barra de Herramientas.
En la aplicación se utilizan estándares para mayor facilidad de operación. Estos estándares van desde el color utilizado en las pantallas hasta el tamaño y contenido de las informaciones ofrecidas.
Parte de estos estándares lo constituyen las barras de herramientas, que no son más que una agrupación de Botones del tipo push button, identificados por un icono alegórico a la función que desempeñan. Aquí describimos los botones comunes a casi todas las pantallas, los cuales aparecerán habilitados o no en los programas, dependiendo de la situación en que se esté.
[pic 9][pic 10]
Icono | Función Salvar | Descripción de su Uso Salvar los cambios que se hayan realizado hasta el |
los Cambios | momento. Puede ser ejecutado después de haber insertado un nuevo registro o luego de haber modificado los datos. | |
[pic 11] | Eliminar el Registro | Eliminar el registro que se tiene seleccionado. En algunos casos no será posible eliminar tan fácilmente el registro, puesto que en el Sistema existen muchas referencias cruzadas. Será necesario primero eliminar las referencias y luego el registro en cuestión. |
Nuevo Registro | Crear o agregar un nuevo registro en la opción que hemos seleccionado. |
[pic 12] Anular Anular registros anteriormente guardados
...