ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAQUINARIA E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL - CASO


Enviado por   •  12 de Mayo de 2021  •  Apuntes  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 2

En una planta industrial cangilones, es accionado por un sistema de transmision de cadenas para el cual tenemos ruedas motriz de 17 dientes. Se requiere sleccionar el tipo de cadena (paso)

Seleccionar el numero de dientes de los engranajes

Calcular los diametros de paso de los engranajes o de las ruedas dentadas

MAQUINA= 8HP 30 rpm

Vemos rpm y potencia de diseño para ver que tipo de faja es en B

Clase 1 a todo lo que accionan con motor electrico no se habla de horas

Engranaje y faja tienen misma seccion B

Luego de saber que tenemos la seccion B, observamos la tabla de longitud

de faja y factor de longitud.

Para la tabla vemos la longitud L (aproximamos ese valor de L a un valor de la tabla), identificamos un valor aprox en la tabla. Observamos el Lreal de paso. Luego vuelvo a la ecuacion con el Lreal para calcular el Creal (ya que teniamos un C arbitrario(aprox) tomando en cuenta la inecuacion).

Luego vamos a la segunda tabla:

- Pad es un 0.5% de la potencia de la faja de tabla

- Kl lo saco de tabla anterior

La tabla la leo usando RPM y diametro del motriz , con esto calculo la Potencia de tabla.

Kteta al no darnos la tabla tomamos Ksubteta entre 0.8 a 1.2 un promedio tomamos 0.9

Ahora tenemos potencia faja y potencia diseño

Dividimos y calculamos la cantidad de faja aproximamos a numero entero y la respuesta es asi:

Utilizaremos 3F, B62 (para tren 1)

Tomo engranaje 1 y 3 (los motrices)

Vemos rpm y potencia de diseño para ver que tipo de faja es en B

Clase 1 a todo lo que accionan con motor electrico no se habla de horas

Engranaje y faja tienen misma seccion B

Luego de saber que tenemos la seccion B, observamos la tabla de longitud

de faja y factor de longitud.

Para la tabla vemos la longitud L (aproximamos ese valor de L a un valor de la tabla), identificamos un valor aprox en la tabla. Observamos el Lreal de paso. Luego vuelvo a la ecuacion con el Lreal para calcular el Creal (ya que teniamos un C arbitrario(aprox) tomando en cuenta la inecuacion).

Luego vamos a la segunda tabla:

- Pad es un 0.5% de la potencia de la faja de tabla

- Kl lo saco de tabla anterior

La tabla la leo usando RPM y diametro del motriz , con esto calculo la Potencia de tabla.

Kteta al no darnos la tabla tomamos Ksubteta entre 0.8 a 1.2 un promedio tomamos 0.9

Ahora tenemos potencia faja y potencia diseño

Dividimos y calculamos la cantidad de faja aproximamos a numero entero y la respuesta es asi:

Utilizaremos 3F, B62 (para tren 1)

Chapo engranaje 1 y 3 (los motrices)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com