Taller de construcción II Tema: Elaboración de circuitos
Enviado por Onofre Nuñez • 2 de Febrero de 2018 • Documentos de Investigación • 286 Palabras (2 Páginas) • 75 Visitas
[pic 4]
TALLER DE CONSTRUCCION 2
Instituto Tecnológico de Chetumal
Carrera: Arquitectura
Materia: Taller de construcción II
Tema: Elaboración de circuitos
Docente: Ing. Claudia Rodriguez Poot
Integrantes:
Dayana Yrasema Caamal Acosta
Onofre Núñez Guzman
José Anthony Rodríguez García
Yerandi Guadalupe León Martínez
Katia Guadalupe Sandoval Rivero
Maria Patrícia Bernes Villa
Fecha de realización: Jueves 14 de septiembre del 2017
Semestre: V Grupo: B
Ciclo escolar Agosto - Diciembre 2017
Contenido
Introducción 4
Materiales a utilizar 5
Proceso de actividad 5
Introducción
Es importante tomar en cuenta la resistencia de mortero que se ocupar apara hacer justas o acabados en muros esto considerando el díselo del mortero de manera que este te dará la utilidad del mortero, para cada tipo de mortero se ocupa distintos granos de arena así como tipos y proporción de cemento, el diseño a realizar de ser adecuado para asegurar la vida útil.
Materiales a utilizar
Cubetas para mezcla
Cuchara de albañil
Probeta
Malla mosquitera
Moldes de madera de 10 cm x 10 cm
Componente para la mezcla:
Polvo fino
Cemento
Agua
Proceso de actividad
Primero colamos el polvo para hacerlo más fino.
Una vez el polvo este fino se mide la proporción del polvo y cemente según el diseño propuesto.
Se llenaron los moldes de cubitos con la proporción de 6 cubos se mesclan con 2 cubitos de cemento, esto se mescla con agua hasta hacer una mezcla homogénea.
[pic 5][pic 6][pic 7]
Después de hacer la mezcla se lubrican los moldes de madera con limpia inyectores.
[pic 8]
Una vez mezclado se vierte en los cubos, esta mezcla es para 6 cubitos de 10x10.
[pic 9][pic 10]
[pic 11]
Pasado las 24 horas se desmoldaron los cubos para luego marcar la información de los cubos de mortero para su posterior prueba de resistencia.
...