ALGORITMO
Enviado por tsubakihara79 • 19 de Octubre de 2022 • Apuntes • 411 Palabras (2 Páginas) • 52 Visitas
Página 1 de 2
Unidad 1- Actividad 1
- Un método es un conjunto de instrucciones definidas dentro de una clase, para realizar determinada tarea. La metodología es la aplicación de dichas instrucciones.
- Un algoritmo, es un procedimiento paso a paso para resolver un problema, los cuales llevan un tiempo definido, estos permiten ejecutar acciones o programas.
- El pseudocódigo es la representación escrita de un algoritmo y su función es mostrar en forma de texto los pasos a seguir para solucionar un problema, un ejemplo es:
ALGORITMO Sumar;
VAR
ENTERO Numero1, Numero2, Resultado;
INICIO
ESCRIBIR("Dime dos números para sumar: ");
LEER(Numero1, Numero2);
Resultado <- Numero1 + Numero2;
ESCRIBIR("La suma es: ", Resultado);
FIN
Los diagramas de flujo son diseños geométricos que se realizan con el objetivo de representar gráficamente procesos, soluciones o mecanismos para facilitar su comprensión. Por ejemplo:
[pic 1]
- Las estructuras de control de selección ejecutan un bloque de instrucciones u otro, según se cumpla o no una condición.
- Las estructuras de iteración permiten ejecutar una o varias instrucciones, un numero determinado de veces o indefinidamente.
- Una variable le permite a un programa operar con valores, estos se depositan en variables y cada una de estas guarda un tipo de dato.
package variable1;
public class Variable1 {
public static void main(String[] args) {
int a, b, c;
a = 1;
b = 2;
c = 3;
System.out.print(a + b + c );
}
}
- Una constante es un dato cuyo valor no cambia durante la ejecución del programa, puede ser mas eficiente usar estas porque una vez que a una constante se le asigna un valor, este no podrá ser modificado y permanecerá así durante toda la ejecución del programa.
- Un array es un tipo de variable que puede contener valores múltiples, a diferencia de una variable regular que solo puede contener un único valor. ejemplo: tipo [] nombre-array;
- Una pila es una estructura de datos de acceso restrictivo a sus elementos, un ejemplo es un montón de platos que cuando se quiere introducir un nuevo plato se coloca en la posición más accesible, es decir encima del ultimo plato.
- Los elementos en una cola se añaden y se eliminan de tal forma que el primero en entrar es el primero en salir, un ejemplo serian las personas comprando en el supermercado.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com