APLICACIONES DE TRANSISTOR
Enviado por MICHEL GUERRA • 22 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 745 Palabras (3 Páginas) • 104 Visitas
[pic 1][pic 2]
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
JULIA CHAVEZ CHAVEZ
NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 2
“APLICACIONES DEL DIODO EN AC: RECORTADORES DE SEÑAL,
CAMBIADORES DE NIVEL Y MULTIPLICADORES DE VOLTAJE”
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:
-MICHELLE GUERRA MARIN
-CRISTOPHER MANUEL RIVAS AGUILAR
-MARCOS DAVID PÉREZ QUINTO
-PEDRO ANTONIO PÉREZ SALAZAR
-JAEL NICOLÁS MEZA GARCIA
FECHA DE ENTREGA DEL REPORTE
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2018
PERIODO EN EL QUE TOMAN LA MATERIA
OTOÑO 2018
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
- Objetivo General
Conocer algunas aplicaciones con diodos en voltaje AC, como lo son los Recortadores de Señal (Media Onda, Serie o Paralelo), Cambiadores de Nivel y Multiplicadores de Voltaje.
- Objetivos Específicos
Conocer la función de los circuitos Recortadores de Señal e identificar diversas aplicaciones de ellos.
Conocer la función de los circuitos Cambiadores de Nivel en señale de voltaje AC.
Conocer la función de los circuitos Multiplicadores de Voltaje AC.
MARCO TEÓRICO
ANÁLISIS EXPERIMENTAL
El propósito de la presente práctica es que el estudiante conozca de manera más profunda algunas aplicaciones en AC con diodos rectificadores.
Algunas de estas aplicaciones son Circuitos Recortadores de Señales, Cambiadores de Nivel y Multiplicadores de Voltaje.
El alumno debe seguir una serie de pasos y acoplarlos de la mejor manera a su modo de trabajo para una mejor realización de la práctica.
MATERIALES PARA REALIZAR LA PRÁCTICA
- Resistencias de distintos valores
- Diodos rectificador de la familia 1N400x
- Capacitores de diferentes valores (electrolíticos) Fuente de voltaje DC variable
- Transformador (opcional)
- Caimanes y/o jumpers
- Protoboard
- 2 multímetros
1ra Parte: Circuitos Recortadores de Señales AC Actividades a realizar:
- Realizar el análisis de los circuitos mostrados a continuación, para tener una aproximación de los resultados a obtener.
- Realizar la simulación en algún software de análisis eléctrico/electrónico.
- Realizar las pruebas experimentales pertinentes en cada caso; al finalizar las 3 etapas realizar una comparativa de los resultados obtenidos.
a) Recortador en Serie Positivo
Se comienza esta práctica por implementar un Recortador en Serie Positivo, este tipo de circuitos tiene la siguiente configuración:
[pic 3]
Figure 1 CIRCUITO 1 CON FUENTE DE AC
[pic 4]
Figure 2 SEÑAL DE ENTRADA AL CIRCUITO
[pic 5]
Figure 3 SEÑAL DE SALIDA Vo
b) Recortador en Paralelo Negativo
Se continúa esta práctica implementando un Recortador en Paralelo Negativo, este tipo de circuitos tiene la siguiente configuración:
[pic 6]
Figure 4 CIRCUITO 2
[pic 7]
Figure 5 SEÑAL DE SALIDA RECORTADO EN PARARELO
...