Administracion De TI
Enviado por fabtp • 21 de Mayo de 2014 • 457 Palabras (2 Páginas) • 244 Visitas
La tecnología puede ayudar a que DreamWorks Animation mejore? Ciertamente, su administración
la considera como un factor clave para su éxito. La empresa emplea talento creativo
de talla mundial y tecnología de cómputo avanzada para producir películas de dibujos animados
generadas por computadora (GC) tan exitosas como Shrek, Shrek 2, El Espantatiburones y
Madagascar. Hasta el momento, Shrek 2 es la tercera película que más ganancias ha recaudado y la
película de dibujos animados número uno de todos los tiempos.
No obstante, DreamWorks tiene mucha competencia. Pixar Animation Studios, el archirrival de
DreamWorks en animación por computadora, va viento en popa con una cadena de seis éxitos, entre
ellos Los Increíbles, Buscando a Nemo y Monsters, Inc. La empresa de animación por computadora
Blue Sky Studios es otro de sus competidores, al igual que Disney. Sony Pictures Entertainment
y LucasFilm también han comenzado a producir películas animadas por computadora.
Para obtener una ventaja en este competido mercado, DreamWorks Animation se ha propuesto
producir películas para todo público y, al mismo tiempo, aprovechar lo último en tecnología y el
mejor talento disponible. Con esta estrategia en mente, la empresa estableció un programa de producción
realmente ambicioso que ningún otro estudio ha intentado: el lanzamiento de dos películas
de dibujos animados al año. Con el fin de cumplir este programa, con frecuencia el personal de
DreamWorks trabaja en más de una película al mismo tiempo, comparte la tecnología entre los diversos
proyectos y se tiene que ampliar gradualmente para trabajar en múltiples características.
¿Cómo puede lograr esto DreamWorks? Una de las soluciones consiste en utilizar la tecnología
más avanzada. DreamWorks ha implementado una red de alta velocidad para enlazar las potentes
computadoras requeridas para la animación en tres rutas de animación clave, dos en Los Ángeles y
una en Redwood City, California. Un sofisticado sistema de videoteleconferencia que proyecta imágenes
muy aproximadas a las de tamaño real en la pared permite a los tres grupos colaborar como
nunca antes.
Además, los animadores de DreamWorks utilizan un software desarrollado internamente, denominado
EMO, en casi todas las etapas de su trabajo. En la película Madagascar de DreamWorks, este
software permitió a los animadores adoptar técnicas tradicionales de “estirar y encoger” y ubicar
a sus personajes en un entorno digital. El software hizo exquisitamente detallado cada cuadro de
Madagascar, incluso la piel de los animales. De acuerdo con el director general de la empresa, Jef-
DREAMWORKS ANIMATION RECURRE A LA TECNOLOGÍA PARA
APOYAR LA PRODUCCIÓN
...