Alimentos
Enviado por ijuso • 13 de Diciembre de 2013 • 212 Palabras (1 Páginas) • 191 Visitas
Este cuestionario esta diseñado para evaluar los conocimientos teoricos adquiridos sobre cosecha de racimos de palma de aceite. lea atentamente las preguntas antes de responder.
1. La Abscisión es una fase del desarrollo de los frutos donde normalmente sucede que:
a. La inflorescencia sea polinizada por el polen masculino.
b. El fruto desarrolle su máximo contenido de aceite.
c. El fruto se desprenda naturalmente del racimo.
d. Se da la Lignificación del cuesco que protege la almendra.
2. Es una parte del fruto de palma:
a. Raquis.
b. Endocarpio.
c. Espiguilla
d. Inflorescencia.
3. El tiempo de permanencia máxima del fruto en el punto de acopio normalmente no debe exceder:
a. 3horas
b. 4 horas
c. 8 horas
d. 10 horas
4. Según la clasificación observada en clase, Dura y Pisifera son tipos de:
a. Racimos.
b. Frutos.
c. Flores.
d. Endocarpio.
5. Son los frutos que se desarrolla sin polinización.
a. Racimo verde.
b. Frutos maduros.
c. Frutos partenocarpicos.
d. Frutos sobremadurados.
6. Es uno de los factores e indicadores de madurez para los racimos:
a. Frutos sueltos.
b. Coloración de los frutos.
c. Tamaño del racimo.
d. Todos los anteriores.
7. El pedúnculo del racimo para su recepción en planta es necesario realizar un corte, este corte normalmente no debe exceder:
a. 5 centímetros.
b. 4 centímetros.
c. 6 centímetros.
d. 7 centímetros.
8. La técnica denominada “racimo robado” es una técnica de:
a. Fertilización.
b. Cosecha.
c. Mantenimiento.
d. Poda.
9. Es el numero de días que trascurre entre un corte y el siguiente:
a. Periodo de madurez comercial
b. Ciclo de corte.
c. Periodo de madurez fisiológica.
d. Ciclo de fertilización.
10. No es de las etapas de la cosecha.
a. Búsqueda de racimos cortados.
b. Apilamiento de hojas en palera.
c. Alistamiento de herramientas de corte.
d. Transporte a la planta de proceso.
...