Alimentos
Enviado por • 1 de Mayo de 2014 • 261 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
1.- Definición de los Arácnidos: son artrópodos que poseen cuatro pares de patas, articulaciones denominados quelíceros y pedipalpos (que están modificados según el orden). A diferencia de los insectos no poseen alas, ni antenas ni mandíbulas. Ésta clase está representada por 11 órdenes, de los cuales las arañas, los ácaros y los escorpiones son los más conocidos.
2.- Reproducción de los Arácnidos: Siete días después de la cópula, la hembra deposita hasta 2.000 huevecillos, similares a una capsula gelatinosa de un blanco traslucido, que envuelve por grupos en sacos distribuidos en la red. En unas cuantas semanas las crías salen y se alejan de su madre aprovechando las corrientes de aires para desplazarse e iniciar su propia vida.
3.-
4.- Tipos de Reproducción de los Moluscos:
Los Bivalvos (mejillones, almejas, ostras) su principal forma de reproducirse es cuando tanto machos como hembras liberan simultáneamente sus gametos al agua, estos se fecundan allí y dan origen a una larva, la que en la mayoría se llama belígera, que es nadadora hasta que llega un momento en que se "asienta" (llega al fondo) y sufre una metamorfosis para convertirse en un bivalvo minúsculo.
Los Gastrópodos (como los caracoles en general) también presentan fecundación interna, pero el macho libera sus espermios al medio, y la hembra fecunda sus huevos, los cuales deposita en el fondo marino, en algunas especies estos huevitos fecundados están agrupados en cápsulas, y luego, cuando el desarrollo de los embriones está completo, lo que sale de la cápsula es un caracol juvenil muy pequeño (a este instante se le llama eclosión).
...