Analisis Y Diseño De Sistemas De Informacion
joanmu20044 de Febrero de 2013
605 Palabras (3 Páginas)511 Visitas
Análisis y diseño de sistemas.
El ciclo de vida de un product (CVP) representa un conjunto de etapas aceptado por la industria, que usted debería seguir cuando desarrolla un nuevo product. Hay siete etapas en el CVP. Estas etapas son:
1. Análisis.
2. Diseño.
3. Desarrollo.
4. Prueba.
5. Implementación.
6. Mantenimiento.
7. Fin de vida.
Etapa de Análisis.
El análisis es el proceso de investigación de un problema que se quiere resolver con un producto. Entre otras tareas, el análisis consiste en:
• Definir claramente el problema que se quiere resolver, el nicho de mercado al que está dirigido el producto o el sistema que desea crear. El límite de un problema es también conocido como el alcance del proyecto.
• Identificar los sub-componentes claves que componen el producto total.
Figura 1.1 Etapa de análisis.
Etapa de diseño.
El diseño es el proceso que consiste en aplicar los resultados obtenidos durante la etapa de análisis. La primera tarea durante la etapa de diseño consiste en desarrollar blueprints o especificaciones para los productos y componentes del sistema.
La siguiente figura ilustra la etapa de diseño:
Etapa de desarrollo.
El desarrollo consiste en la creación de los componentes propiamente dichos, a partir de las maquetas o blueprints creados durante la etapa de diseño.
La siguiente figura ilustra la etapa de Desarrollo.
Figura 1.3 Etapa de desarrollo.
Etapa de prueba.
La prueba consiste en el aseguramiento de que los componentes individuales, o el producto en su totalidad, satisfacen los requerimientos de la especificación creada durante la etapa de diseño.
Un buen análisis del problema con lleva a un buen diseño de la solución y a una disminución de los tiempos de desarrollo y prueba.
La prueba es realizada generalmente por un equipo integrado por personas que no intervinieron en el desarrollo del producto. Este equipo asegura que el producto está probado, sin ninguna intromisión por parte del desarrollador.
La siguiente figura ilustra la etapa de prueba.
Figura 1.4 Etapa de prueba.
Las primeras cuatro etapas del CVP pueden aplicarse a cada uno de los programas realizados. Para asegurar que los ejercicios fueron resueltos en forma exitosa, se debe (1) analizar el problema, (2) desarrollar un esbozo rápido o especificación para la solución o el programa, (3) desarrollar la solución y (4) probar el programa.
Etapa de implementación.
La implementación consiste en hacer que el producto quede disponible al cliente.
La siguiente figura ilustra la etapa de implementación.
Figura 1.5 Etapa de implementación.
La etapa de implementación es frecuentemente conocida en la industria de la computación como “la primera entrega al cliente” (first customer ship o FCS).
Etapa de mantenimiento.
El mantenimiento consiste en la reparación de los problemas que puedan surgir con el producto y liberar el producto como una nueva versión o revisión.
La siguiente figura ilustra la etapa de mantenimiento.
Figura 1.6 Etapa de mantenimiento.
Etapa fin de vida.
Mientras que el CVP no tiene una etapa separada para el comienzo de un concepto o proyecto, tiene una etapa para el fin del proyecto. Esta etapa de fin de vida consiste en realizar todas las tareas necesarias para asegurar que los clientes y empleados están conscientes de que el producto ya no será vendido, que ya no se ofrecerán servicios a los clientes y que está disponible un nuevo producto.
La siguiente figura ilustra la etapa de fin de vida.
...