Analisis combustibles
Enviado por josetose1954 • 23 de Abril de 2021 • Informe • 417 Palabras (2 Páginas) • 67 Visitas
Análisis de resultados
Como vemos en la tabla 1. Se recopilan los datos más importantes para la comparación de los 5 gases comparados en el ejercicio. El objetivo es determinar cuál de los 5 es más recomendable utilizar en la central de generación eléctrica teniendo en cuenta factores como que las emisiones sean lo más amigables con el ambiente y el valor de operación que estos representarían.
En todos nuestros combustibles la relación de equivalencia ᶲ indica que la caldera con cualquiera de los combustibles trabaja un ciclo enriquecido con oxígeno, este aire trabajara como oxidante donde la función del N2 será de consumidor de energía pero el problema es que entre mayor sea la presencia del aire vs el combustible se producirán mayor cantidades de NOx [1.]. El aumento de O2 en el camburante nos mejorara las condiciones para la iniciación, propagación y sostenimiento de la llama.
Normalmente el Co2 en procesos de combustión será de un 12 a 15% indicando que el ciclo trabajara con una eficiencia alta, todo esto resultado a la pequeña diferencia que existe entre la relación aire-combustible estequiometria y real para el combustible.
Por economía de funcionamiento resulta mejor trabajar con diésel que con cualquiera de los otros combustibles ya que tenemos una diferencia de $ 224,207,515.00 por año con el siguiente combustible más económico que sería el biodiesel B10 que además en el análisis de emisiones especificas no tiene una gran diferencia con los obtenidos del diésel .
Con la aplicación de los diferentes combustibles empleados se obtuvo una diferencia máxima en la eficiencia de la caldera de 9.13% donde el menos eficiente fue el propano con un 87.48% y el más eficiente fue el gas de síntesis con un 96.61%
Como vemos los dos combustibles gaseosos requieren de una gran cantidad de volumen porque para el proceso de combustión es necesario mayor masa que los líquidos para poder producir el mismo trabajo en el sistema.
Independiente del costo el combustible más eficiente a nivel medio ambiental es el propano por qué observamos que la cantidad de todas las emisiones especificas son menores que los otros combustibles empleados. El gran problema en el uso de este combustible para el proceso de generación será el alto costo que conlleva su uso.
Bibligrafia:
- Características de la combustión con aire enriquecido con oxígeno y perspectivas de aplicación http://www.scielo.org.co/pdf/iei/v29n3/v29n3a04.pdf
- Federación de biocombustibles http://www.fedebiocombustibles.com/estadistica-precios-titulo-Biodiesel.htm
...