Análisis de fallas del Boeing 787 “Dreamliner”
Enviado por juan21223456 • 16 de Agosto de 2019 • Trabajo • 38.902 Palabras (156 Páginas) • 159 Visitas
Instituto Politécnico Nacional
CECyT No. 7 “Cuauhtémoc”
Trabajo de Titulación
Castillo Hernández Jonathan
García Moreno Andrés Alejandro
Grupo: 6IVE
Profesor: Jose Luis Quiroz Morales
Análisis de fallas del Boeing 787 “Dreamliner”
Introducción
En este trabajo se darán a conocer algunas de las principales fallas dentro de los sistemas del Boeing 787 Dreamliner exponiendo posibles causas de daños y colocando la referencia utilizada dentro de los manuales para resolverlas de manera eficaz y con los procedimientos correspondientes para no colocar o realizar un trabajo erróneo en la aeronave, con lo cual afecte su aeronavegabilidad contando con anomalías que pueden causar accidentes en vuelo o incluso durante la estancia en tierra mientras se encuentra en pista ya sea para posición de despegue, en rodaje para proceder a abordar pasajeros o mientras se encuentra en taller y se le realizan otras tareas de mantenimiento, ya que al no detectar una falla a tiempo puede provocar daños severos en algún sistema o quizá hasta en un componente de la aeronave, provocando la permanencia en tierra de esta invirtiendo dinero para su composturas.
Ademas se consiguió ilustrar y ejemplificar algunas de ellas para que se aclare un poco mas la situación de la que se habla y sea de mayor utilidad utilizando la información que pude conseguir dentro de los manuales oficiales de la aeronave en este caso el FRM (Manual de Reporte de Fallas), debido a que es un avión en su mayoría electrónico no cuenta con muchas fallas por sistema, aunque las que se mostrarán a continuación son las más habituales o que podrían ocurrir con mayor facilidad en la aeronave, sobre todo si es necesaria la atención inmediata de un técnico para su resolución o incluso si el avión puede continuar con el procedimiento que se encuentre realizando gracias al MEL con el cual se difiere esa tarea y sigue estando servicial la aeronave.
Indice
Página
Portada______________________________________________. 1
Introducción__________________________________________. 2
Indice_______________________________________________. 3
Utilidad_____________________________________________. 4
Tipos de fallas________________________________________. 4
Clasificación de fallas__________________________________. 6
Fallas más comunes____________________________________. 122
Utilidad
El Manual de informe de fallas proporciona un método estructurado para que el operador del avión informe y corrija las fallas en los sistemas del avión. Los manuales están vinculados por un único código de falla de 8 dígitos para cada falla.
El Manual de informe de fallas (FRM) es principalmente para las tripulaciones de vuelo y las tripulaciones de cabina. Contiene cuatro listas alfabéticas de fallas, con un código de falla para cada falla.
Tipos de fallas
Mensajes EICAS
Estos son los tipos de mensajes que se pueden mostrar en la pantalla principal de EICAS:
Advertencia
Precaución
Consultivo
Com High, Comm Medium, Comm Lo
Memorándum.
Los mensajes de estado de EICAS se muestran en la pantalla de estado de EICAS.
Fallas observadas
Las fallas observadas son los síntomas problemáticos (distintos de los mensajes EICAS) que pueden ser detectados por la tripulación de vuelo o la tripulación de mantenimiento. Estos son los tipos de fallas observadas:
Anunciaciones de falla en la pantalla de vuelo primaria
Banderas de falla en la pantalla de navegación
Excedencias del motor en la pantalla primaria EICAS.
Observaciones de la tripulación de vuelo en la cubierta de vuelo.
Observaciones de la tripulación de vuelo durante las inspecciones previas al vuelo.
Servicio de observaciones de la tripulación.
Observaciones de la tripulación de carga
Observaciones del equipo de mantenimiento de tierra.
Fallas de la cabina
Las fallas en la cabina son los síntomas problemáticos que pueden ocurrir con los sistemas y equipos en la cabina de pasajeros.
La sección de fallas de cabina se divide en sistemas. Estos son los sistemas de cabina:
Comunicaciones
Puertas / Ventanas
Equipo de emergencia
Galeras
Entretenimiento en vuelo
Luces
Diverso
Asientos
Aseos / Lavabos
Clasificación de fallas
COLUMNA DE RESPALDO A / P ……………………. PRECAUCIÓN …………………… 221 108 00
A / P BACKDRIVE PEDAL …………………………… PRECAUCIÓN …………………. 221 109 00
RUEDA DE RESPALDO A / P …………………………. PRECAUCIÓN …………………… 221 110 00
ADS- B OUT …………………………………………… CONSULTOR ……………………… 342 151 00
AHRU ALIGN MODE L + R ... ……………………… .MEMORANDUM …………………………… 342 492 48
AHRU ALIGN MODE L …………………………… ..MEMORANDUM………………………… .. 342 492 41
AHRU ALIGN MODE R ………………………… .. MEMORANDUM…………………………… .. 342 492 42
AHRU ATT MODE L ……………………………… .. AVISO …………………………… 342 103 41
AHRU ATT MODE R ……………………………… .. CONSEJO ORY ……………………………… 342 103 42
TIPO DE AIRE BAJO ……………………………………… ..PRECAUCIÓN ………………………… .... 315 112 00
AVISO NO RESPONSABLE …………………………… ASESORAMIENTO …………………………… 341 102 00
ALTITUD ALERTA …………………………… .. …… ..PRECAUCIÓN ………………………………. 315 114 00
ALTITUD CALLOUTS ………………………………… AVISO ……………………………. 344 101 00
...