Análisis del contenido
Enviado por andre159753 • 4 de Junio de 2013 • Síntesis • 895 Palabras (4 Páginas) • 258 Visitas
Análisis del contenido:
3.1 Síntesis del argumento:
Un niño que vive su infancia en una depresión por la muerte de su padre y hermana que lo hace ver su vida diferente y nota desde el punto de vista de los agresores un profunda humildad y humanidad por las victimas de en ese entonces actual oligarquía. Creo que esta obra contiene un gran contraste entre lo que debería hacer una persona en un contexto social y su objetividad en lo que hace diferente a su contexto social identificando a corta edad lo malo de lo bueno como el maltrato, discriminación, humillación, etc. por las clases sociales.
3.2 Estructura de la obra según el contenido:
Inicio: Cambios que sufre Julius de contexto social mariano a un contexto social burgués donde predominan valores frívolos y donde existe una dependencia en la superficialidad.
Nudo: Julius se niega a aceptar los valores frívolos y superficiales que le enseña esta nueva sociedad y nace una posición crítica sobre este contexto que yace en bases de humildad y igualdad.
Desenlace: Viviendo en una democracia de aceptar lo que los demás optan aunque tu no estés de acuerdo, Julius y sus ideales de igualdad son callados por la sociedad en la que vivía y solo queda una opción que es el de quedar viviendo en esa sociedad.
3.3 ¿Cuál es el ideal de mujer y cual el de varón que se deduce o presenta en la obra?
Varón: Se dan dos tipos de ideales: el burgués y el sencillo: El varón burgués vive en una total frivolidad, rodeado de dinero y con mucha desigualad respecto a las clases sociales inferiores. El varón sencillo vive con humildad, con trabajo, luchando por una igualdad y viviendo en igualdad en su contexto y con una situación económica estable pero humillante comparado con la burguesía pero aun así, viviendo de una manera sencilla.
Mujer: Se encuentra dividido en dos subgrupos que son de la burguesía y la sencillez que como principales diferencias encontramos la frivolidad que abarca a uno y la sencillez e igualdad del otro también la situación económica.
3.4 Valores:
-Decidido
-Observador
-Atento
-Justo
-Comprensivo
-Sencillo
-Humilde
-Perseverante
3.5 Conclusiones:
3.5.1 Connotación:
Su titulo da referencia a un personaje principal y a su ideal de acabar con un mundo lleno de desigualdad social y económica y crear un mundo donde todo sea igualdad , libertad y sencillo
3.5.2 Intención del autor a través de la obra:
Que los lectores entiendan y analicen las desigualdades que existen en esa sociedad que se humillan por solo mantener un nivel económico inferior.
3.5.3 Su relación con la realidad:
En la actualidad y en cualquier lugar de nuestro Perú existe desigualdad y indiferencia de las
...