Arquitectura Comp0utadoras
Enviado por roster1334 • 6 de Mayo de 2014 • 320 Palabras (2 Páginas) • 139 Visitas
En un sentido laxo se podría decir que por caos se entiende cierto comportamiento
errático que parece ser aleatorio pero no lo es y que además es extremadamente sensible a
cambios en las condiciones iniciales de tal modo que a pesar de ser completamente
determinístico hace inútil todo intento de predicción en el largo plazo
En definitiva, un sistema se encuentra en estado caótico cuando hay un orden
particular estructurado en el modo en que éste cambia como un todo, pero la conducta
futura de sus componentes individuales es completamente impredecible. El caos es un
fenómeno natural y como tal, no es ni bueno ni malo. Hay una conexión estrecha entre el
caos, el azar y la creatividad. Llama la atención, el hecho de que este concepto del caos no
coincide con el concepto que comúnmente se tiene del mismo. El concepto común y
corriente del caos no incluye esa regularidad; el caos se concibe según éste, como un
desorden absoluto. El caos es un modo en que las cosas (los sistemas) cambian. Por
consiguiente, hay una mezcla omnipresente de orden y caos. El caos nunca desaparecerá,
porque es parte integrante de la realidad. En otras palabras, no hay orden absoluto ni caos
absoluto.
El efecto Mariposa y su importancia
El “efecto mariposa” nos muestra que “muchos sistemas no lineales exhiben un
comportamiento caótico porque son muy sensibles a las influencias externas
el batir de alas de una mariposa puede provocar un drástico
cambio de dirección de una violenta tormenta a miles de kilómetros de distancia, pues la
perturbación en la atmósfera que provocó el insecto irá amplificándose al avanzar, y al
llegar al frente de la tormenta puede haber adquirido relevancia
La Globalización y la Seguridad Internacional
Globalización ¿Caos Económico?
Globalización ¿Caos Cultural?
por ejemplo el complejo mundo de los sentimientos, las
emociones y las pasiones no es considerado relevante para la investigación social. Y sin
embargo, desde la perspectiva del caos, estos elementos impredecibles, inciertos y
supuestamente insignificantes de nuestra vida cotidiana, pueden tener efectos sorprendentes
en las estructuras y el movimiento que rigen el orden social
...