Articulo Tecnológico
Enviado por laura031320 • 1 de Mayo de 2014 • 926 Palabras (4 Páginas) • 173 Visitas
RTICULO DE TECNOLOGIA
TECNOLOGÍA
JAVIER PARRA
DOCENTE
LAURA CATHERINE BARRETO RODRIGUEZ
COD: 03 CURSO: 802
LA PRESENTACIÓN
ZIPAQUIRÁ
28/04/14
INTRODUCCIÓN
Este trabajo muestra como objetos que se creen que solos son eficaces para una razón hoy día sobresalen no solo por lo creído si no por las indagaciones minuciosas realizadas por doctores, investigadores etc, porque en el mundo que nos movemos hoy hay que explorarlo y sacarle provecho a todo para beneficio del este completo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
1. Dar a conocer diferentes métodos y materiales que dan solución a problemas varios como el oro con a ayuda de las tecnologías.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Conocer como por medio de la tecnología puede transformar materiales primarios y hacerlos eficaz en la vida.
2. Conocer más sobre objetos que benefician y facilitan la vida
MARCO TEORÍCO
MARCO REFERENCIAL
¿Porque el oro ayuda a la coagulación?
Esto es posible gracias a un láser externo que genera un calor sobre las nanopartículas de oro que se funden y liberan su carga. Ésta, compuesta por moléculas de ADN, se engancha a la trombina y anula las propiedades de coagulación de la sangre. Así, con esta primera estimulación, se consigue una sangre más fluida.
Esto consiste en mezclar las nanopartículas de oro con proteínas para que absorban más ADN. Así, según la web del MIT al describir este artículo científico, los investigadores fueron capaces de “unir seis veces más ADN” que con otros métodos usados hasta ahora.
(BETRIU, 2014)
MARCO CONCEPTUAL
El oro debe contener algún mineral que hace con ayuda del tecnología la coagulación de la sangre pero para saber si ello es realidad hay que estudiarlo más afondo
EL ORO VIAJA MÁS ALLA DE LA RIQUEZA ECONÓMICA SI NO QUE FLUYEN EN LA SANGRE
Autor: Laura Catherine Barreto
ABTRACRT:
El mundo de la tecnología ha avanzado tanto que se a comprobado que el hora es muy eficaz para la coagulación de la sangre ya que los métodos que se están utilizando de una u otra manera son controlables para esta enfermedad pero a la hora de ser utilizados afectan a todo el cuerpo y no solo al lugar afectado.
Con esta conclusión la doctora Helena De Puig a creado la solución a este problema por medio de la tecnología haciendo eficaz una nueva técnica que permite actuar de manera localizada sobre el área afectada.
IMAGEN 1: Muestra a la doctora Helena De Puig. Tomada de: http://www.elmundo.es/ciencia/2014/03/25/53315979268e3e81688b456c.html
En la medicina actual se encuentran casos en la coagulación
...