Auto Hibrido
Enviado por RickyWooll • 13 de Marzo de 2014 • 545 Palabras (3 Páginas) • 277 Visitas
ANTECEDENTES
Preocupados por los problemas ambientales que sufre el mundo en la actualidad, y en particular
nuestra ciudad, además de la futura crisis energética aunado en una era de guerras y de peligro de
ataques terroristas, los precios de la gasolina han probado ser inestables, además de saber que en
nuestro país poco más del 85% de los energéticos provienen de recursos naturales no renovables.
Lo anterior nos obliga a una búsqueda de alternativas que permitan contribuir en la preservación
de dichos recursos, es por ello que nos hemos dado a la tarea de trabajar en el diseño de un medio
de transporte que nos ayude a disminuir el uso del petróleo o sus derivados y por ende a
disminuir la contaminación, tanto auditiva como atmosférica; y por otra parte cumpla con las
expectativas de la ciudadanía, es por ello la motivación para el emprendimiento de este proyecto
de diseñar entre nosotros una máquina que desarrolle movimiento de la manera mas ecológica,
económica y eficiente.
Se pensó en un vehículo Híbrido, en este caso el sistema será compuesto por el de motor de
combustión y el motor eléctrico. El vehículo que se utilizara en este proyecto será una camioneta
modelo Bronco 78` de la marca Ford, este no sufrirá de grandes cambios, de hecho se usaran
las llantas y carrocería convencional.
Se opto por esta alternativa para poder utilizar el motor de combustión interna ya empleado
en el vehículo con el que contamos, además de que este vehículo cuenta con doble tracción y
pues así podríamos usar el diferencial trasero para el motor de gasolina y el diferencial de la parte
delantera para ahí montar el motor eléctrico. Uniendo los dos sistemas se puede:
- aumentar la autonomía del vehículo,
- disminuir la contaminación ambiental con el uso del motor eléctrico
- proporcionar la energía suplementaria cuando sea necesario.
- disminuir el uso de la gasolina.
5. Generador
Es parecido a un motor eléctrico, pero este sólo trabaja para producir energía eléctrica. Se usa
más en vehículos híbridos que tienen configuración en serie. Se puede usar un generador de
corriente continua (dínamo) o uno de alterna. Lo más normal es usar un generador de alterna ya
que aunque con el de continua no habría que rectificar la corriente los de alterna son más
robustos.
Dentro de los de corriente alterna lo más común es usar un generador síncrono, llamado
normalmente alternador. También se pueden usar alternadores de imanes permanentes con lo que
necesita escobillas pero no se puede controlar la excitación.
...