Bios, Setup Y Post
fabian_araujo17 de Noviembre de 2011
518 Palabras (3 Páginas)2.038 Visitas
El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-Output System) . Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo.
El BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantes de la máquina.
El SETUP es un programa de configuración grabado dentro del Chip del BIOS. A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC.
Se puede ingresar a la setup del equipo pulsando la tecla DEL o SUPR cuando el PC está arrancando y mientras el BIOS hace su inspección.
El POST es el acrónimo inglés de Power On Self Test (Auto prueba de encendido).
Es la serie de comprobaciones que un computador hace con sus dispositivos al iniciar el sistema.
El procedimiento POST comprueba que los dispositivos como unidades de disco, las memorias y otros componentes, funcionen correctamente. En general, estas son las tareas que se desarrollan durante el POST:
* Verificar la integridad del código de la BIOS.
* Encontrar, medir y verificar la memoria principal del sistema.
* Descubrir, inicializar y catalogar todos los buses y dispositivos del sistema.
* Pasar el control a otras BIOS especializadas (si son requeridas).
* Proveer un interfaz de usuario para la configuración del sistema.
El conocimiento de los POST es muy importante cuando vamos a comprobar una tarjeta madre nueva o agregamos algún hardware.
El código POST le envía al usuario una serie de sonidos que le indican el resultado del chequeo automático del sistema. Se emite usando un dispositivo que rara vez puede estar afectado, la bocina del sistema. Los códigos más importantes son:
Código o cantidad de pitidos Significado
1 tono corto El POST ha terminado satisfactoriamente.
Ningún tono No hay electricidad, las bocinas están desconectadas o BIOS corrupta
Tono ininterrumpido Fallo en el suministro eléctrico
Tonos cortos y seguidos Placa base estropeada
1 tono largo La memoria RAM no funciona o no hay instalada
1 tono largo y 1 corto Fallo en la placa base o en ROM
1 tono largo y 2 cortos Fallo en la tarjeta de vídeo o no hay instalada
1 tono largo y 3 cortos Fallo en la tarjeta EGA
2 tonos largos y 1 corto Fallo en la sincronización de imagen.
2 tonos cortos Error en la paridad de la memoria
3 tonos cortos Fallo en los primeros 64 Kb de la memoria RAM
4 tonos cortos Temporizador o contador defectuoso
5 tonos cortos El procesador o la tarjeta de vídeo no pasan el test
6 tonos cortos Fallo en el controlador del teclado
7 tonos cortos Modo virtual de procesador AT activo, Error de excepción/identificador del procesador.
8 tonos cortos Fallo en la escritura de la RAM de video.
9 tonos cortos Error de checksum de la ROM en la BIOS
10 tonos cortos Error de CMOS.
...