BÁSICO
Enviado por cristiancd • 22 de Mayo de 2014 • Tarea • 3.625 Palabras (15 Páginas) • 225 Visitas
ENSAYO N°: 1
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CURSO: 2° BÁSICO
1. Al sultán le asombra del anciano su
a) Plantando una palmera.
b) Contando monedas de plata.
c) Recogiendo los frutos de la palmera.
a) Así como unos plantaron, otros comieron.
b) Así como otros nos dieron, demos nosotros también.
c) Así como otros comieron, comamos nosotros también.
d) Así como otros plantaron para alimentarse, hay que plantar para comer.
4. Lee la siguiente oración del texto: “Si estamos aquí un poco más de tiempo, este buen hombre se quedará con mi bolsa a fuerza de ingenio”. La idea que quiere expresar el sultán en esta oración es que
a) el campesino se quedará más tiempo para quitarle todo el dinero.
b) prefiere quedarse con su dinero y que el campesino se quede con su ingenio.
5. En el primer párrafo, la palabra anciano entre paréntesis se usa para
a) señalar
Lea el siguiente texto y luego responda las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
TEXTO 1: Manguera, el elefante
En la selva vivía un elefantito llamado Manguera, le llamaban así, porque soñaba con ser bombero.
Desde muy pequeño este elefantito manejaba su trompa como una verdadera manguera. Regaba las flores y los árboles, bañaba a los pajaritos y a las mariposas e incluso, en períodos de mucho calor refrescaba a sus amigos permitiéndoles pasar por el chorro que lanzaba su trompa.
Cierto día sucedió algo terrible: dos tigrecitos jugaban en medio de la selva. Jugaban con algo muy peligroso. ¡Jugaban con fósforos! De pronto se oyó gritar a los pequeños tigres:
- ¡Socorro! ¡Fuego!
Sí, en la selva había un incendio, las llamas iban creciendo y creciendo… Pero, por suerte cerca de ahí estaba Manguera; quien rápidamente corrió al río y volvió con la trompa llena de agua; sin perder un segundo echó el chorro sobre las llamas.
Cuando el fuego se apagó, los animales que habían escapado asustados regresaron y agradecieron mucho al elefantito.
¡Qué feliz se sentía Manguera! ¡Al fin era un verdadero bombero!
1. ¿Qué tipo de texto leíste?
a) Un cuento
b) Un poema
c) Una fábula
d) Una leyenda
2. Según el texto, ¿por qué el elefantito se llamaba Manguera? Porque:
a) Se creía policía.
b) Quería ser médico.
c) Tenía una trompa larga
d) Soñaba con ser bombero
3. Según el texto, ¿para qué usaba él su trompa? Para:
a) Oir.
b) Saltar.
c) Asustar
d) Lanzar agua.
4. Según el texto, ¿qué fue lo terrible que sucedio a los tigres?
a) Se enfermaron.
b) Hicieron una fiesta.
c) Jugaban con fósforos.
d) Saltaron sobre los árboles
5. Según el texto, ¿por qué se sentía tan feliz manguera, después de apagar el incendio? Porque:
a) Ya era un policia.
b) Se comió un pastel.
c) Ya era un bombero.
d) Ayudó a los tigrecitos
6. En la oración: “los animales que habían escapado asustados regresaron”, el término ennegrecido puede ser reemplazado por:
a) Tristes
b) Felices
c) Molestos
d) Temerosos
7. En la oración: “¡Qué feliz se sentía Manguera!”, el término ennegrecido puede ser reemplazado por:
a) Alegre
b) Triste
c) Enojado
d) Molesto
Lea el siguiente texto y luego responda las preguntas 8, 9, 10 y 11
TEXTO 2: Dos gorriones
Una vez dos gorriones se pararon en las ramas de una zarza que crecía al lado de un campo de trigo maduro.
El gorrión mayor era el padre y enseñaba a volar al gorrioncito más chico, que era su hijo.
De paso, le mostraba los lugares donde hallaría mejores granos y semillas para comer.
-¿Ves? -le decía-. Eso son espigas. Cada una tiene un montón de granos de trigo y, cuando son maduros, como ahora, espigamos alguno al vuelo.
-¡Ay, ay, ay, padre! Mira aquel hombre en medio del campo, con los brazos extendidos... Nos habrá visto... Querrá matarnos...
-¿Qué? ¿Aquello tan desarrapado? Es un monigote para asustarnos. Lo llaman un espantapájaros. Pero a mí no me espanta. Vas a ver. Sígueme.
Y de un vuelo se plantó, decidido, sobre el sombrero del espantapájaros.
8. ¿Qué le enseña el padre al hijo? El padre le enseña a:
a) Reír
b) Volar.
c) Cantar.
d) Comer.
9. ¿Qué es lo que piensa el hijo sobre aquel hombre? El hijo piensa que:
a) Los matará.
b) Los atrapará.
c) Los asustaré.
d) Se los comerá
10. Al final, ¿quién es ese hombre?
a) Una momia.
b) Un cazador
c) Un campesino.
d) Un espantapájaros.
11. En la expresión: “con los brazos extendidos...”, el término ennegrecido puede ser reemplazado por:
a) Abiertos
b) Cerrados
c) Juntos
d) Ocupados
Lea el siguiente texto y luego responda las preguntas 12, 13, 14 y 15
TEXTO: El sol tiene frío
El sol tiene frío,
no quiere salir,
metido entre nubes
se ha puesto a dormir.
Los pájaros piden
un rayo solar,
sin esa caricia
no pueden volar.
Por las calles del cielo,
que se deje ver,
...