CONCEPTOS DE CAMPO, REGISTRO, CAMPO DE LONGITUD FIJA, CAMPO DE LONGITUD VARIABLE, REGISTRO DE LONGITUD FIJA Y REGISTRO DE LONGITUD VARIABLE
Enviado por Jonathan Santiago • 19 de Septiembre de 2020 • Tarea • 450 Palabras (2 Páginas) • 2.694 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
[pic 1]
TAREA: NUMERO 1.
TEMA: CONCEPTOS DE CAMPO, REGISTRO, CAMPO DE LONGITUD FIJA, CAMPO DE LONGITUD VARIABLE, REGISTRO DE LONGITUD FIJA Y REGISTRO DE LONGITUD VARIABLE.
ALUMNO: SANTIAGO CARDENAS JONATHAN SAMUEL.
SECCION: D-05. CALENDARIO: 2020B.
PROFESOR: MARISCAL LUGO LUIS FELIPE.
En una pequeña investigación nos adentraremos a los conceptos básicos y muy elementales para las estructuras de archivos, con ello entenderemos como se construye un archivo y entender de la manera conceptual y más fácil.
CAMPO: Es la unidad más pequeña lógicamente significa de un archivo. Un registro de un archivo está compuesto generalmente por varios campos.
REGISTRO: Conjuntos de campos relacionados. Por ejemplo, el nombre, la dirección, y demás datos de una persona en un archivo de lista de correos, con probabilidad conformaría un registro.
Enseguida se muestra una imagen para terminar de comprender estos dos conceptos y que dependen uno del otro.
[pic 2]
CAMPO DE LONGITUD FIJA: son los registros que tienen el mismo tamaño, es decir el mismo número de bytes, además de tener un número fijo de campos
CAMPO DE LONGITUD VARIABLE: son los registros que se adaptan al tamaño de la información incluida en ellos, en estos se utilizan delimitadores
REGISTRO DE LONGITUD FIJA: Organización de archivos en la que todos los registros tienen la misma longitud. Los registros de completan con espacios, nulos, u otros caracteres, de tal forma que se extiendan a la longitud fijada. Puesto que todos los registros tienen la misma longitud, es posible calcular la posición de inicio de cada registro, haciendo posible el acceso directo.
REGISTRO DE LONGITUD VARIABLE: Organización de archivos en donde los registros no tienen una longitud predeterminada; son tan largos como sea necesario y, por tanto, permiten un mejor uso del espacio que los registros de longitud fija. Desafortunadamente, no es posible calcular la distancia en bytes a un registro de longitud variable únicamente con su número relativo de registro.
Como conclusión, estos conceptos son fundamentales que se comprendan. Tanto en campos y registro de longitud fija, y también, campos y registros de longitud variable; comparten características iguales en cuanto a la organización. También me percate que los registros y campo fijos, son más rápidos al momento de realizar una búsqueda, pero se desperdicia mucho espacio. Al contrario, los registros y campos variables son menos rápido para encontrarlos, pero el ahorro de espacio es muy notorio
...