CUESTIONARIO DE WINDOWS 7
Enviado por 1754844 • 24 de Septiembre de 2014 • 1.075 Palabras (5 Páginas) • 291 Visitas
PREPARATORIA No: 16
NOMBRE: JORGE DELGADO GARCIA
GRUPO: 226
MATRICULA: 1754844
MAESTRO(A): TERESA MULCAY
TEMA: TEORIAS ATOMICAS
MATERIA: QUIMICA 1
LUGAR Y FECHA: SAN NICOLAS DE LOS GARZA N.L. 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Teoría atómica de Dalton
John Dalton(1766-1844) fue un científico ingles que se desempeño como profesor de Manchester
Aunque es mejor conocido por su teoría atómica realizo contribuciones en otras áreas , incluyendo la meteorología .
El era un hombre muy tímido y era DALTONICO al rojo el murió por envenenamiento de plomo ya que la cerveza que el bebía era servida por tobos de plomo.
Los cinco puntos principales de la teoría atómica de Dalton [
1. Los elementos están hechos de partículas diminutas llamadas átomos que son indestructibles e indivisibles.
2. Todos los átomos de un determinado elemento son idénticos.
3. Los átomos de un elemento son diferentes de los de cualquier otro elemento, los átomos de elementos diferentes se pueden distinguir unos de otros por sus respectivos pesos atómicos relativos.
4. Los átomos de un elemento se combinan con los átomos de otros elementos para formar compuestos químicos, un compuesto dado siempre tiene el mismo número relativo de tipos de átomos.
5. Los átomos no se pueden crear ni dividir en partículas más pequeñas, ni se destruyen en el proceso químico. Una reacción química simplemente cambia la forma en que los átomos se agrupan.
Dalton tomo como punto de partida una serie de evidencias experimentales conocidas en su época:
• Las sustancias elementales no pueden descomponerse.
• Las sustancias, simples o compuestas, tienen siempre las mismas propiedades características.
• Los elementos no desaparecen al formarse un compuesto, pues se pueden recuperar por descomposición de éste.
• La masa se conserva en las reacciones químicas, que provenía de la Ley de conservación de la masa del químico francés Lavoisier.
• La proporción de los elementos que forman un compuesto es constante, que provenía de la Ley de las proporciones definidas del también químico francés Proust.
La contribución de Dalton no fue proponer una idea asombrosamente original, sino formular claramente una serie de hipótesis sobre la naturaleza de los átomos que señalaban la masa como una de sus propiedades fundamentales, y preocuparse por probar tales ideas mediante experimentos cuantitativos.
Teoría atómica de Thomson
Joseph Thomson (1856-1940) partiendo de las informaciones que se tenían hasta ese momento presentó algunas hipótesis en1898 y 1904, intentando justificar dos hechos:
(a)La materia es eléctricamente neutra, lo que hace pensar que, además de electrones, debe de haber partículas con cargas positivas.
(b)Los electrones pueden extraerse de los átomos, pero no así las cargas positivas.
Propuso entonces un modelo para el átomo en el que la mayoría de la masa parecía asociada con la carga positiva
(dada la poca masa del electrón en comparación con la de los átomos)
y suponiendo que había un cierto número de electrones distribuidos
...