Comercio Internacional
Enviado por alexgarciasanche • 9 de Julio de 2014 • 1.101 Palabras (5 Páginas) • 149 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
UNES
CUMANA ESTADO SUCRE
DIFERENCIA ENTRE LA “V” Y LA “B”
Profesor: participante
Carlos correa Ángel molina
15.554.739
CUMANA ESTADO SUCRE
Contenido
Diferencia entre la “V” y “B”:
El uso de la B y la V es una de las cuestiones ortográficas que más errores provoca a la hora de redactar un texto en castellano. Es por ello que hace falta saber, a la hora de escribir, en qué ocasiones hemos de utilizar la B, y qué ocasiones debemos escoger la V.
La letra B se utilizará sin excepción en los siguientes casos:
• Usaremos la B, siempre, antes de una L o una R (Nablús, broca)
• Escribiremos siempre con B las partículas Bi, Bis, o Biz.
• Emplearemos siempre la B en las palabras cuyos comienzos deriven
• de Bibli (de Biblión: libro, en griego), como biblioteca, biblioteconomía, etcétera.
• Siempre que una palabra termine en Ble o en Bilidad, esa última partícula la escribiéremos con B (cuestionable, habilidad).
• Siempre que una palabra termine en Bundo o Bunda, la escribiremos conB (tremebundo, abunda).
• Todas las terminaciones del pretérito imperfecto de la primera conjugación de indicativo (Aba, Abas, Aba, Ábamos, Abais, Aban) se escriben con B, siempre (buscaban, jugaban, medraban).
• La regla anterior es también aplicable a un verbo de la tercera conjuntación, como Ir (ibais, iban, ibas…)
• Determinadas partículas, como Abs, Ob, Obs y Sub, siempre se escriben con B (absoluto, obtuso, obsceno, subterráneo).
• Se escriben con B todas las terminaciones de verbos de la primera conjugación cuyo infinitivo finalizaba en Bir (concebir, percibir). Cuidado con confundir aquí la B y la V: no utilizaremos la B con los verbos de esa misma conjugación que terminen en Vir (hervir, vivir, servir).
• Las partículas que significan bondad, como Bene y Bien, siempre van con B (benefactor, bienhechor).
...