Como mantener segura la información de mi USB (paso a paso)
Enviado por Juan Pablo Bautista Barradas • 18 de Octubre de 2022 • Apuntes • 683 Palabras (3 Páginas) • 57 Visitas
Como mantener segura la información de mi USB (paso a paso).
Primero me siento correctamente en un asiento cómodo frente al PC, luego presiono el botón de encendido (regularmente el botón más grande que tiene el CPU), luego enseguida prendo el monitor de su botón de encendido, espero a que encienda y entre al sistema operativo, agarro el mouse (ratón) con la mano derecha y lo muevo encima del ícono ‘Explorador de archivos’ que se encuentra sobre la barra de tareas, luego presiono el botón izquierdo dos veces en el mismo ícono ‘Explorador de archivos’ y se abre una ventana, seguido de eso muevo la flecha blanca del mouse (ratón) encima del ícono llamado ‘Este equipo’ (anteriormente también llamado: ‘Mi PC’).
Inserto la memoria USB en uno de los puertos de la computadora (generalmente hay uno o dos puertos en la parte de enfrente del CPU).
La computadora detecta automáticamente el icono del USB, muevo la flecha del mouse encima de dicho ícono USB, presiono 1 vez el botón derecho del mouse y sale un panel (o Menú) de herramientas/propiedades de la memoria USB que se quiere limpiar.
En éste menú localizo el ícono del antivirus que se tengo instalado que es Symantec Endpoint Protection, y doy clic en analizar, entonces inicia el proceso de análisis, (a veces detecta virus y los elimina automáticamente, pero otras veces me pide elegir una opción entre ‘Enviar a cuarentena’, ‘Desinfectar, ‘Eliminar el archivo’ o ‘Permitir el archivo’), y ahí elijo el más conveniente dependiendo el tipo de archivo que sea o lo útil que resulte para mí dicho archivo).
Terminado el proceso de búsqueda o eliminación de virus (dependiendo el resultado del mismo) ya puedo usar la memoria USB y acceder a ella desde el ‘Explorador de archivos’ haciendo doble clic izquierdo sobre dicho ícono USB.
Además puedo hacer la creación de una copia de respaldo de toda la información que contiene la USB o de un solo archivo en específico, para eso yo siempre uso este método muy rápido y sencillo:
- Primero sitúo el mouse sobre el icono del USB, doy clic derecho una vez y se abre un Menú, entonces elijo la opción ‘Copiar’, y luego abro la carpeta ‘Explorador de archivos’ (con doble clic izquierdo con el mouse), se abre una ventana nueva y busco el ícono ‘Documentos’ (anteriormente llamado ‘Mis Documentos’), selecciono una parte en blanco y con el mouse pulso clic derecho una sola vez, se abre un Menú y elijo la opción ‘Pegar’, entonces se copia todo el contenido del USB completamente, de esta forma ya no es necesario crear una nueva carpeta ni ponerle nombre ya que este proceso crea la carpeta automáticamente y la titula con el mismo nombre que tiene la memoria flash USB, es decir que hace una copia exacta de todo el contenido de la memoria USB con sus propiedades.
- Por otra parte si solo deseo copiar un archivo de la memoria USB, pues hago lo siguiente: estando en el 'Explorador de archivos’, agarro el mouse y muevo la flecha blanca sobre el icono del USB, doy doble clic izquierdo dos veces y se abre el contenido del USB, elijo el archivo a copiar y posiciono el mouse encima del archivo, luego con un clic derecho (con el mouse sobre el archivo elejido), se abre un Menú nuevo y busco el ícono ‘Copiar’, luego localizo nuevamente el ‘Explorador de archivos’ en la barra de tareas y doy doble clic izquierdo con el mouse, entonces busco la carpeta llamada ‘Documentos’ (anteriormente llamado ‘Mis Documentos’), selecciono una parte en blanco y con el mouse pulso clic derecho una sola vez, se abre un Menú y elijo la opción ‘Pegar’, entonces se copia el archivo deseado del USB.
La finalidad de vacunar una USB es evitar la copia de virus a mi computadora y que ésta se infecte y/o que se contaminen otros dispositivos, así evito que se pierdan archivos o que se dañe mi computadora o el sistema operativo, además evito que los hackers me roben información través de programas espía o keyloggers e incluso a través de la red.
...