ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compresion De Imagen Fija

charles_silva23 de Septiembre de 2013

894 Palabras (4 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 4

COMPRESION DE IMAGEN FIJA

La comprensión es “la supresión de imagen redundante”. La comprensión de las imágenes trata de aprovecharse de esta redundancia para reducir el número de bits necesarios para representar la imagen, consigiendo así ahorrar recursos tanto a la hora de almacenar la imagen como de transmitirla.

Hay dos técnicas de comprensión de imágenes: reversibles (lossless o noiseless) e irreversibles (lossy o noysy). La reversible quiere decir que la imagen no tiene pérdida cuando tras alamcenarla se recupera, en tanto que la irreversible significa que cada vez que se recupera el archivo se pierde algo, aunque el ojo no note la diferencia, de información.

Básicamente cuando guardamos imágenes utilizamos dos tipos de formatos de comprensión de archivos de imágenes digitales: sin pérdida y con pérdida.

Los formatos sin pérdida (BMP, TIF, GIF, por ejemplo) conservan la información de la imagen a través de distintos métodos de comprensión pero los archivos ocupan mucho y el ordenador trabaja más lento. Losformatos con pérdida (JPG, por ejemplo) generan archivos más pequeños pero se pierden detalles: una foto en formato TIF de 2 Mb, como JPG podría ocupar 700 Kb.

Sin pérdida

BMP. Se trata de un formato desarrollado para aplicaciones Windows. No sufre pérdidas y resulta adecuado para guardar imágenes que se desea ampliar o manipula posteriormente. Prácticamente es compatible con todos los programas de edición. Mantienen gran cantidad de información de la imagen pero tienen el inconveniente de que ocupan archivos grandes o muy grandes.

GIF Diseñada especialmente para comprimir imágenes y gráficos creados por ordenador. Se pueden utilizar con cualquier plataforma y no experimenta pérdida de calidad. Resulta idóneo para páginas web con gráficos pequeños. Permite, además, la realización de gráficos animados (gif animados) que son una sucesión de imágenes que se comportan como una sola. Tienen el inconveniente de no trabajar con + de 256 colores y por lo tanto no resulta recomendable para fotografías de alta calidad o para archivo de originales.

PNG Formato gráfico que empieza a sustituir a los GIF. Además de ser un formato sin pérdida de calidad, soporta hasta 16 millones de colores, es compatible con navegadores y programas de edición pero no permite ani-mación como el GIF.

TIF. La calidad de imagen de estos archivos es excelente pero genera archivos de gran tamaño. Puede almacenar archivos de gran tamaño. Puede almacenar cualquier nivel de profundidad de color y resulta ideal para editar o imprimir. Es compatible con prácticamente todos los programas de edición.

Con pérdida

PG o JPEG. Se trata de uno de los formatos más comunes.La compresión en este caso sufre pérdidas lo que significa que pierde cierto detalle cada vez que trabajamos con él. Admite, como el TIF, todo tipo de resoluciones de color pero cada vez que se modifica y guarda pierde algo de detalle. Ocupa archivos más reducidos pero no siempre es recomendable para guardar originales, dependerá de la finalidad para la que queramos las imágenes.

Podéis comprobar la diferencia de tamaño de archivo según se seleccionene unos u otros formatos.

FORMATO DEL ARCHIVO

_ TIFF JPEG GIF

24-bit color 1.93 Mbytes 114 Kbytes 254 Kbytes

8-bit color 666 Kbytes 271 Kbytes 238 Kbytes

8-bit grises 666 kbytes 81 Kbytes 431 Kbytes

1-bit Blanco/Negro 749 kbytes No aplica 106 Kbytes

Además, existen formatos de archivo ligados directamente a programas de tratamiento de imágenes, lo que dificulta la “universalidad” de uso, así entre otros:

PSD, archivo de Adobe Photoshop

CPT, de Photopaint

PCD, de PhotoCD de Kodak

PCX, ligado a Paintbrus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com