ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Configurar 3g Android


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  5.225 Palabras (21 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 21

Argentina:

Que tal, hoy traigo esta configuración que tuve que ponerme a buscar hoy en Google, dado que instalé la última nightly build del CyanogenMod 7.2 (click acá para ir al post con el link a la ROM y el tutorial de instalación) y me olvidé de copiar todas esas configuraciónes. Aviso que con esta configuración anda el 3G y el 3.5G ( que en el celular aparece como una "H" ).

Ir a:

-Configuraciónes (o Ajustes, depende de que ROM tienen)

-Conexiones Inalámbricas

-Redes móviles

-APN

-Opciónes > APN Nuevo

Luego, ingresar:

Nombre: Movistar Internet

APN: internet.gprs.unifon.com.ar

Proxy: 200.5.68.10

Puerto: 8080

Nombre de usuario: internet

Contraseña: gprs

MCC: 722

MNC: 07

Tipo de auntenticación: PAP

Tipo de APN: default

Protocolo APN: IPv4

México:

Configuraciones>Conexiones Inalámbricas> Redes móviles >Nombres de punto de Acceso, [botón menú de android] > agregar un APN nuevo con los siguientes datos:

Nombre: : Internet

APN: internet.itelcel.com

Proxy:

Puerto:

Nombre de usuario: webgprs

Contraseña: webgprs2002

Servidor:

MMSC:

Proxy de MMS:

Puerto MMS:

MCC: 334

MNC: 020

Protocolo de autenticación: PAP

Tipo de APN:

DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO HUMANO

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano,

Reunida en Estocolmo del 5 al 16 de junio de 1972, y

Atenta a la necesidad de un criterio y unos principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo

inspiración y guía para preservar y mejorar el medio humano,

I Proclama que:

1. El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da sustento material y le

brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y

tortuosa evolución de la raza humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias

a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha adquirido el poder de

transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto lo rodea. Los

dos aspectos del medio humano, el natural y el artificial, son esenciales para el bienestar del

hombre y para el goce de los derechos humanos fundamentales, incluso el derecho a la vida

misma.

2. La protección y mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al

bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, un deseo urgente de los

pueblos de todo el mundo y un deber de todos los gobiernos.

3. El hombre debe hacer constantemente recapitulación de su experiencia y continuar

descubriendo, inventando, creando y progresando. Hoy en día, la capacidad del hombre de

transformarlo que lo rodea, utilizada con discernimiento, puede llevar a todos los pueblos los

beneficios del desarrollo y ofrecerles la oportunidad de ennoblecer su existencia. Aplicado

errónea o imprudentemente, el mismo poder puede causar daños incalculables al ser humano y

a su medio. A nuestro alrededor vemos multiplicarse las pruebas del daño causado por el

hombre en muchas regiones de la Tierra: niveles peligrosos de contaminación del agua, el aire,

la tierra y los seres vivos; grandes trastornos del equilibrio ecológico de la biosfera; destrucción y

agotamiento de los recursos insustituibles y graves deficiencias, nocivas para la salud física,

mental y social del hombre, en el medio por él creado, especialmente en aquel en que vive y

trabaja.

4. En los países en desarrollo, la mayoría de los problemas ambientales están motivados por el

subdesarrollo. Millones de personas siguen viviendo muy por debajo de los niveles necesarios

para una existencia humana decorosa, privadas de alimentación y vestido, de vivienda y

educación, de sanidad e higiene adecuados. Por ello, los países en desarrollo deben dirigir sus

esfuerzos hacia el desarrollo, teniendo presentes sus prioridades y la necesidad de salvaguardar

y proteger el medio. Con el mismo fin, los países industrializados deben esforzarse por reducir la

distancia que los separa de los países en desarrollo. En los países industrializados, los

problemas ambientales están generalmente relacionados con la industrialización y el desarrollo

tecnológico.

5. El crecimiento natural de la población plantea continuamente problemas relativos a la

preservación del medio, y se deben adoptar normas y medidas apropiadas, según proceda, para

hacer frente a esos problemas. De cuanto existe en el mundo, los seres humanos son lo más

valioso. Ellos son quienes promueven el progreso social, crean la riqueza social, desarrollan la

ciencia y la tecnología, y, con su duro trabajo,transforman continuamente el medio humano. Con

el progreso social y los adelantos de la producción, la ciencia y la tecnología, la capacidad del

hombre para mejorar el medio se acrece con cada día que pasa.

2

6. Hemos llegado a un momento en la historia en que debemos orientar nuestros actos en todo el

mundo atendiendo con mayor cuidado a las consecuencias que puedan tener para el medio. Por

ignorancia o indiferencia podemos causar daños inmensos e irreparables al medio terráqueo del

que dependen nuestra vida y nuestro bienestar. Por el contrario, con un conocimiento más

profundo y una acción más prudente, podemos conseguir para nosotros y para nuestra

posteridad unas condiciones de vida mejores en un medio más en consonancia con las

necesidades y aspiraciones del hombre. Las perspectivas de elevar la calidad del medio y de

crear una vida satisfactoria son grandes. Lo que se necesita es entusiasmo, pero, a la vez,

serenidad de ánimo; trabajo afanoso, pero sistemático. Para llegar a la plenitud de su libertad

dentro de la naturaleza, el hombre debe aplicar sus conocimientos a forjar, en armonía con ella,

un medio mejor. La defensa y el mejoramiento del medio humano para las generaciones

presentes y futuras se ha convertido en meta imperiosa de la humanidad, que ha de perseguirse

al mismo tiempo que las metas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com