Contabilidad Ii
Enviado por Madaiguevara • 9 de Marzo de 2014 • 2.910 Palabras (12 Páginas) • 395 Visitas
GUEVARA ARELLANO MADAI DANAE
2º F
ADMON. CONTABLE II
BLOQUE III LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2013-2014
BLOQUE III LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
TEMA 3. LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
3.1 LAS IMPLICACIONES LOCALES, REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA OPERACIÓN DE SISTEMAS TECNICOS.
3.1.1 El impacto ambiental generado en cada una de las fases de los procesos técnicos de la Admón. Contable.
3.1.2 El giro de las empresas y sus implicaciones ambientales.
3.1.3 La prestación de servicios y sus efectos en la naturaleza.
3.1.4 El uso de materiales en los procesos de la Admón. Contable y su implicación ambiental: alternativas de uso y reciclado.
3.2 LAS ALTERACIONES PRODUCIDAS EN LOS ECOSISTEMAS DEBIDO A LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNICOS.
3.2.1 Los impactos generados en la naturaleza debido al desarrollo de los procesos técnicos:
a) En los procesos de obtención de materia prima.
b) En los procesos de transformación.
c) En la industrialización de productos de oficina.
d) En el uso y desecho de productos.
3.2.2 La prestación de servicios y sus repercusiones en la naturaleza.
3.2.3 Las implicaciones ambientales por los desechos utilizados en la Admón. Contable.
3.3 EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA.
3.3.1 La interacción del ser humano con el sistema natural y social.
3.3.2 El desarrollo de los procesos de producción en la Admón. Contable para la conservación y cuidado de la naturaleza:
a) La eficiencia en el consumo energético.
b) El empleo de materiales reciclados.
c) El manejo de residuos.
3.3.3 Cuentas de resultados 2ª parte con práctica contable hasta obtener estados financieros.
3.4 LA TECNICA, LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
3.4.1 Las nociones sobre la sociedad del riesgo y relación con el desarrollo de los procesos de producción.
3.4.2 La técnica en la salud y seguridad en el laboratorio de Admón. Contable.
3.5 EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.
3.5.1 El principio precautorio en los procesos de producción.
3.5.2 Las fuentes de riesgo en el uso de materiales, energía, herramientas, maquinas y en el desarrollo de los procesos técnicos de la empresa.
3.5.3 la ecoeficiencia en la empresa.
3.5.4 La Admón. Contable en los procesos de producción y el trabajo por proyectos.
3.1 LAS IMPLICACIONES LOCALES, REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA OPERACIÓN DE SISTEMAS TECNICOS.
3.1.1 El impacto ambiental generado en cada una de las fases en los procesos técnicos en la Admón. Contable.
El ser humano ha tenido que satisfacer sus necesidades básicas utilizando los recursos naturales que le rodean, con el paso del tiempo su necesidad de adaptación fue conformar sociedades y tuvo que diseñar modos de producción para cubrir las necesidades de toda la comunidad.
En la actualidad utiliza ríos, lagos y lagunas para obtener agua potable, alimento y agua para riego de sus cultivos; explota la madera de los arboles, los metales de las minas, el aire, el suelo y el petróleo del subsuelo.
Estos bienes de la naturaleza se les conocen como recursos naturales que están directamente relacionados con los ecosistemas, y cuando el ser humano obtiene sus recursos, el ambiente se modifica.
3.1.2 El giro de las empresas y sus implicaciones ambientales.
EMPRESAS MÁS CONTAMINANTES
1. Wal-Mart: Es la tercera corporación pública más grande del planeta y está conformada por grandes grupos de minoristas que se encargar de operar grandes almacenes de descuentos.
2. Exxon Mobil: Es la principal empresa petrolera y culpable de más de un derrame de petróleo.
3. Bank of America: Es la segunda corporación bancaria más grande del mundo.
4. Bayer: Es la principal empresa del mundo en el sector de los medicamentos y remedios.
5. Saint-Gobain: Fabrica toda clase de material para estructuras.
6. Samsung: Conglomerado surcoreano famoso por sus dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos móviles.
7. Arcelor Mittal: Es el mayor productor de acero de todo el mundo y el único a nivel global.
8. Verizon: Uno de los principales operadores de telefonía del mundo, con sede en EE.UU.
9. RWE: Empresa alemana del sector energético fundada en 1898, con sede en Essen.
10. Carnival: Empresa de cruceros.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA PREVENIR EL IMPACTO AMBIENTAL
1. Reciclar la basura.
2. No desperdiciar el agua.
3. Utilizar las hojas por los 2 lados.
4. Poner paneles solares.
5. Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se usen.
6. Levantar los heces de los perros
7. Utilizar la bicicleta en vez del automóvil
8. No juntar la basura “normal” con la electrónica.
3.1.3 La prestación de servicios y sus efectos en la naturaleza.
Actividad: elabora una narración de como es tu trabajo en la escuela, al momento de elaborar tus practicas, que materiales y que equipo utilizas y que alternativas vas a implementar para ayudar a cuidar la naturaleza.
Cuando yo hago mi trabajo contable en maquina me tardo porque en lugar de solo hacer la practica me pongo a ver a otras en internet o voy a otro lado y dejo la computadora funcionando, el material que utilizo son las hojas verde óptico, tinta y electricidad y cuando hago el trabajo en la escuela uso los formatos y si me equivoco uso otro y el que ya había usado anteriormente lo hecho a la basura.
Alternativa de solución:
Centrarme cuando hago mi practica en la práctica y tardarme el menor tiempo posible, usar hojas recicladas al momento de imprimir, cuando me equivoque en el formato, hacerlo con lápiz y solo borrar para no desperdiciarlos.
3.1.4 El uso de materiales en los procesos de la Admón. Contable y su implicación ambiental: alternativa de uso y reciclado.
Actividad: especificar los materiales que se utilizan en cada proceso.
ACTIVIDAD MATERIAL ALTERNATIVA
...