ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Dispositivos


Enviado por   •  18 de Febrero de 2015  •  2.374 Palabras (10 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 10

1. ¿Qué es un resistor?

Componente diseñado para introducir una resistencia eléctrica, la disipación de potencia, generación de calor, limitación de corriente, división de voltaje.

2. ¿Qué es resistencia?

La igualdad de oposición que tienen los electrones para desplazarse a través de un conductor.

3. ¿Qué es un capacitor?

Dispositivo que almacena carga eléctrica.

4. ¿Qué es capacitancia?

La Capacitancia es la propiedad de un capacitor de oponerse a toda variación de la tensión en el circuito eléctrico

5. ¿Qué es un inductor?

Inductor o Bobina son elementos lineales y pasivos que pueden almacenar y liberar energía basándose en fenómenos relacionados con campos magnéticos.

6. ¿Qué es inductancia?

Inductancia se define como la oposición de un elemento conductor (una bobina) a cambios en la corriente que circula a través de ella. También se puede definir como la relación que hay entre el flujo magnético (Φ) y la corriente y que fluye a través de una bobina.

7. ¿Qué es reactancia?

Es la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) y condensadores, se mide en Ohmios y su símbolo es Ω. Junto a la resistencia eléctrica determinan la impedancia total de un componente o circuito, de tal forma que la reactancia (X) es la parte imaginaria de la impedancia (Z) y la resistencia (R) es la parte real, según la igualdad:

8. ¿Qué es reactancia inductiva?

La reactancia inductiva (XL) es la capacidad que tiene un inductor para reducir la corriente en un circuito de corriente alterna. En la reactancia inductiva es lo contrario a la capacitiva, en este caso la corriente será la que sea adelantada por el voltaje puesto que la reactancia inductiva se opone a los cambios de voltaje. Su expresión matemática es:

XL = 2 π f L

9. ¿Qué es reactancia capacitiva?

la reactancia capacitiva es el tipo de reactancia que se opone al cambio del voltaje por lo cual se dice que la corriente (i) adelanta al voltaje (v) por 90°, por lo cual al representar este desfasamiento en un diagrama de onda senoidal y/o de fasores la corriente irá 90° adelante del voltaje

10. Enuncia la ley de ohm:

"la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo"

11. Explique brevemente la primera ley de kirchhoff:

La corriente entrante a un nodo es igual a la suma de las corrientes salientes. Del mismo modo se puede generalizar la primer ley de Kirchhoff diciendo que la suma de las corrientes entrantes a un nodo son iguales a la suma de las corrientes salientes

12. Explique brevemente la segunda ley de kirchhoff:

En un circuito cerrado, la suma de las tensiones de batería que se encuentran al recorrerlo siempre será iguales a la suma de las caídas de tensión existente sobre los resistores

13. ¿Qué es un nodo?

El punto de un circuito donde concurren o se unen más de dos conductores o ramas del circuito.

14. ¿Qué es una malla?

Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.

15. ¿Qué es el voltaje?

El Voltaje o la “diferencia potencial eléctrica” es una comparación de la energía que experimenta una carga entre dos ubicaciones. El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica

16. ¿Qué es corriente?

Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).

17. ¿Qué es factor de potencia?

El factor de potencia es un término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo.

El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los aparatos ha sido transformada en trabajo.

El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la potencia aparente; esto es:

f.d.p. = P/S

18. ¿Qué es impedancia?

La impedancia es la oposición al paso de la corriente alterna. A diferencia de la resistencia, en la impedancia se incluyen los efectos de acumulación y eliminación de carga (capacitancia) y/o inducción magnética (inductancia). Obviamente, este efecto es solo apreciable ante cambios en el tiempo de la señal eléctrica. Como el prototipo de estos cambios es la señal senoidal, todos los modelo que describen la Impedancia se derivan a partir de este tipo de señal

19. ¿Qué es un filtro?

Un Filtro electrónico es un elemento que deja pasar señales eléctricas a través de él, a una cierta frecuencia o rangos de frecuencia mientras previene el paso de otras, pudiendo modificar tanto su amplitud como su fase. Es un dispositivo que separa, pasa o suprime un grupo de señales de una mezcla de señales. Pueden ser: analógicos o digitales, los filtros analógicos son aquellos en el que la señal puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo, mientras que la señal de los filtros digitales toma solo valores discretos.

20. Explique el Teorema de Thévenin

Teorema de Thévenin

Cualquier red lineal (con fuentes independientes) puede sustituirse, respecto a dos terminales A y B, por una fuente de tensión ETh en serie con una resistencia RTh, siendo:

- La tensión ETh el valor de la ddp entre los terminales A y B cuando se aísla la red lineal del resto del circuito (ddp entre A y B en circuito abierto).

- La resistencia RTh es la resistencia vista desde los terminales A y B, y se determina cortocircuitando todas las fuentes de tensión, y sustituyendo por circuitos abiertos las fuentes de corriente.

Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia.

21. Explique el Teorema de Norton

-El teorema de Norton dice que cualquier parte de un circuito formada por fuentes y resistencias puede ser reemplazado por una única fuente de corriente y una resistencia en paralelo. De este teorema podemos deducir que cualquier circuito equivalente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com