ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2021  •  Trabajo  •  3.937 Palabras (16 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

CAPITULO 1

GRÁFICOS DE INGENIERÍA COMO LENGUAJE

EL LENJUAJE DE LA HISTORIA

La representación gráfica tiene que ver con el acto de expresar ideas por medio de líneas y marcas impresas sobre una superficie. Un dibujo es una representación gráfica de un objeto real. Por lo tanto, el dibujo, es un lenguaje gráfico en virtud de que se vale de imágenes para comunicar pensamientos e ideas. El dibujo recibe el nombre de lenguaje universal.

El dibujo ha tenido diversas vertientes ya que ha evolucionado, por ejemplo, el dibujo artístico tiene que ver con la expresión de ideas reales o imaginarias de naturaleza cultural. El dibujo técnico por otro lado tiene que ver con la expresión de ideas técnicas o de naturaleza práctica, y constituye el método empleado en todas las ramas de la industria técnica.

Para todo objeto fabricado existen dibujos que describen de manera completa y exacta su forma y tamaño, los cuales comunican conceptos técnicos relativos de la fabricación. Por esta razón, el dibujo recibe el nombre de lenguaje de la industria.

Los dibujantes calculan la resistencia, confiabilidad y costo de los materiales. En sus dibujos y especificaciones describen con exactitud que materiales utilizaran los trabajadores en una tarea determinada. Para hacer sus dibujos para hacer sus dibujos los dibujantes se valen ya sea de sistema de diseño y dibujo asistido por computadora (CAD) o instrumentos de dibujo de restirador, como compases, transportadores de ángulos, plantillas y escuadras equiláteras, además de máquinas que combinan las funciones de diversos dispositivos.

NORMAS DE DIBUJO

A lo largo de la historia del dibujo muchos convencionalismos, términos, abreviaturas y prácticas de dibujo se han hecho comunes. Con el interés de posibilitar la comunicación en todo el mundo mediante el dibujo en 1946 se fundó la organización internacional de normalización (ISO, Organization of standardization). Uno de sus (ISO TCIO) se formó con el fin de acordar el tema del dibujo técnico objetivo era formular un conjunto de normas de dibujo que fueran aceptadas universalmente. Hoy la mayoría de los países han adoptado en su totalidad o con pequeñas modificaciones las normas establecidas por este comité.

La sociedad americana de ingenieros mecánicos constituye el Consejo Rector que establece las normas para Estados Unidos a través de su comité ASME Y14.5 conformado por personal elegido de la industria, las organizaciones técnicas y la educación los miembros del ASME y14.5 también forman parte del subcomité ISO TCIO.

Estas normas se aplican principalmente en los dibujos finales. Por lo general los dibujos de productos terminados consiste en dibujos detallados o parciales y dibujos de ensambles o subensambles.

CARRERAS DE GRÁFICOS DE INGENIARÍA

EL ESTUDIANTE

Mientras estudiantes adquieren las destrezas básicas del dibujo también incrementarán sus conocimientos generales aprendiendo sobre algunos de los procesos técnicos y de fabricación involucrados en la producción. Como el dibujo consiste en un conjunto de instrucciones que el trabajador debe seguir debe ser exacto, limpio, correcto y completo. Cuando los dibujos se elaboran con la ayuda de instrumentos reciben el nombre de dibujos de instrumento o respirador; cuando se hacen en computadora reciben el nombre de dibujos asistidos por computadora. Si se confeccionan sin instrumentos o ayuda de una computadora los dibujos se denominan bosquejos. La habilidad para esbozar ideas y diseños y realizar dibujos exactos constituye una parte fundamental de las destrezas del dibujante.

LUGARES DE EMPLEO

Existen alrededor de 300,000 personas trabajando en puestos de dibujo En Estados Unidos. Una cantidad significativa de ellas son mujeres. Las industrias manufactureras que contratan un gran número de dibujantes son las que se dedican a la fabricación de maquinaria, equipo electrónico, equipo de transporte y productos metálicos. Las industrias no manufactureras que emplean una gran cantidad de dibujantes son firmas de consultoría en arquitectura e ingeniería, compañías productoras y empresas de servicios públicos.
Los dibujantes empleados por el estado y gobiernos locales laboran principalmente en departamentos de comunicaciones y Obras Públicas.

 CAPACITACIÓN, CALIFICACIONES Y PROGRESO

Existen muchas carreras disponibles de acuerdo con diferentes niveles de práctica. La mayoría de las empresas requieren servicios de diseño y dibujo para crecer en lo que se refiere a su desarrollo técnico, construcción y producción. Cualquier persona interesada en ser dibujante puede recibir la capacitación necesaria de muchas fuentes que incluye los institutos secundarios de la comunidad, divisiones de Extensión Universitaria, escuelas técnicas o vocacionales y escuelas por correspondencia. La capacidad futura del dibujante en programas de dibujo después de la preparatoria debería incluir cursos de matemáticas, física, CAD y CADD. También resulta útil el estudio de técnicas de fabricación y al aprendizaje de artes y oficios, ya que muchos trabajos de dibujo de alto nivel requieren el conocimiento de métodos de manufactura o construcción. CAM y robótica.

Conforme a los dibujantes adquieren habilidad experiencia pueden escalar puestos más altos como verificadores, dibujantes en jefe, diseñadores, supervisores y gerentes. Los dibujantes que toman cursos adicionales de ingeniería y matemáticas a menudo son capaces de postularse como candidatos para puestos de ingeniería.

PERSPECTIVAS DEL EMPLEO

Se espera que las oportunidades de empleo para los dibujantes permanezcan estables o pesar de los complejos problemas de diseño de los productos y procesos modernos. Como el dibujo constituye una parte del proceso de la fabricación, las oportunidades de empleo en este campo también aumentarían o se reducirían de acuerdo con las diversas industrias manufactureras. Además, la mecanización está creando nuevos productos y las ocupaciones de apoyo y diseño, incluyendo a los dibujantes, continuarán aumentando.

OFICINAS DE DIBUJO

La oficina te dibujo constituye el punto de partida de todo del trabajo técnico. Su producción el dibujo técnico, es el medio principal de comunicación entre los interesados en el dibujo en el diseño y fabricación de partes. Por lo tanto, la oficina del debe brindar facilidades de equipo a los dibujantes desde el diseñador y verificador hasta el detallista o trazador, también para el personal que fotocopia los dibujos y archiva los originales y para el personal secretarial que asiste preparación de los dibujos.
El CAD y el dibujo en restirador pueden ser grandes socios en el proceso de diseño, lo cual permite al diseñador aceptar trabajos que sencillamente no resultan posibles o viables sólo con la ayuda del equipo de mesa.
Además de incrementar la velocidad con la que se ejecuta un trabajo un sistema de CAD puede efectuar muchas de las tediosas y repetitivas tareas que normalmente hace un dibujante tales como la rotulación y el trazo del grosor de las líneas. Así permite al dibujante ser más creativo al realizar las tareas rutinarias del dibujo. Puede ser que no resulte práctico llevar a cabo todo el trabajo de una oficina de diseño o de dibujo en un sistema CAD.
Aunque la mayor parte del trabajo de diseño y dibujo puede beneficiarse de este sistema, algunas funciones continuarán efectuándose con los métodos tradicionales. Por consiguiente, algunas compañías utilizan el CAD solo para una parte de la carga de trabajo; otras emplean el CAD casi de manera exclusiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com