DIPLOMADO DE TELECOMUNICACIONES MOVILES
Enviado por Andres Velandia • 11 de Mayo de 2017 • Reseña • 1.258 Palabras (6 Páginas) • 210 Visitas
VISITA TECNICA ANDITEL
[pic 1] [pic 2]
[pic 3]
DATACENTER Y ANTENA
ANDRES ESAID VELANDIA OVIEDO
NOVIEMBRE 2015.
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
TECNOLOGIA EN ELECTRONICA.
DIPLOMADO DE TELECOMUNICACIONES MOVILES
FACULTAD DE INGENIERIA
Capítulo 1
Introducción e información general
INICIOS DE LA TELEFONIA
La evolución de la telefonía ha tenido grandes cambios en los últimos treinta años ya que con los cambios tecnológicos muy significativos para el mundo desde el invento del teléfono por Alexander Graham bell hasta el surgimiento de las Apps utilizadas hoy en día por cualquier persona. Sin embargo la evolución de la telefonía desde el uso de telefonía fija por par de cobre el cual tenía grandes problemas de atenuación y distancia uno de los grandes alcance en telefonía fija es la fibra óptica la cual por ella se puede trasmitir datos de forma rápida y sin mayores complicaciones dentro de un ancho de banda .
La telefonía móvil desde sus inicios desde 1973 se hizo la primera llamada por Martin copper directivo de Motorola cabe resaltar que la primera generación tendría problemas ya que sabiendo que utilizaba un canal por usuario ya que con el uso de un solo canal no tendría interferencia pero con el avance de los años validaron que el canal de comunicaciones no tendría la capacidad para soportar tantos usuarios. Por este motivo en 1990 surgió la segunda generación el cual es el aprovechamiento del canal por medio de una frecuencia establecidas de 1900 y 800 para la recepción y trasmisión de voz y datos para la telefonía móvil es de vital importancia el reusó de frecuencias en la telefonía móvil. La tercera generación de la telefonía móvil o 3g su avance más significativo el cual nos mostraba más significativo es que podríamos contar con el uso de datos y uno de los protocolo es el umts un estándar de telecomunicaciones el cual garantiza más fácil el acceso a la internet, correo electrónico y el uso de multimedia, el cual podríamos contar con el roaming internacional para la comunicación global en cualquier parte del mundo. La cuarta generación 4glte es una avance más significativo dentro el avance de la telefonía móvil celular la velocidad es de 100m bits/s la tecnología 4g LTE fue diseña en el año 2011 para aprovechar mucho más el ancho de banda y su principal característica es:
“El concepto de 4G trae unas velocidades mayores a las de 301 Mbit/s con un radio de 8 MHz; entre otras, incluye técnicas de avanzado rendimiento radio como MIMO y OFDM. Dos de los términos que definen la evolución de 3G, siguiendo la estandarización del 3GPP, serán LTE para el acceso radio, y SAE (Service Architecture Evolution) para la parte núcleo de la red.” (wikipedia enciclopedia libre, 2015)
[pic 4]
FIG1. Clúster de Celdas y su respectiva ecuación
Capítulo 2
Implementación de las tecnologías
El cual por medio de la propagación de las ondas electromagnéticas se ubican las celdas estratégicamente y geográficamente colocadas las celdas para que los usuarios no tengan ningún problema al utilizar la red celular una de las mayores complejidades en nuestro país es la colocación de antenas porque Colombia tenemos diversidad de climas y la geografía terrestre no es muy buena para por ejemplo” la implementación del 4G LTE cabe recalcar que en Colombia ya sabiendo que salía al mercado la segundaria generación que es el inicio a nivel digital de la telefonía móvil y fue implantada la primera generación totalmente analógica y por este motivo es muy complicado a nivel de costo lo que contrajo aplicar la segunda generación para el país que el aumento de usuarios no ha sido para suplir los gastos de la implementación de esta tecnología en el territorio nacional . (Salmerón, riunet.upv.es, 2010)
...