DISEÑO DE UN PRODUCTO DESBOTA
Enviado por EDCA1105 • 4 de Mayo de 2013 • 5.801 Palabras (24 Páginas) • 246 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad del Zulia
Núcleo Costa Oriental del Lago
Coordinación de Postgrado e Investigación
Programa: Maestría Gerencia de Empresas
Mención: Gerencia de Operaciones
Unidad Curricular: Fundamentos de Mercadeo
Facilitador: Dr. Rubén Araujo
Integrantes:
Gustavo Quintero C.I. 7.628.321
Eddy Camacho C.I. 12.862.954
Lisseth Camacaro C.I. 14.246.460
Milagros Molina C.I. 17.351.509
Armando Mosquera C.I. 17.579.879
Cabimas; Junio del 2012
ÍNDICE
Introducción 1
Diseño del producto 5
Producto 5
Características del producto 5
Tipos de Productos 7
Diferencias entre producto y servicio 8
Objetivo de mercado 9
Mercado meta 10
Mercado potencial 10
Competencia 10
Especificaciones de diseño 11
Objetivo del producto 11
Oportunidades del mercado 11
Proceso de diseño de producto 16
Ciclo de vida del producto 16
Análisis del valor 18
Relación entre las funciones de mercadeo y operaciones 19
Marca, empaque y etiquetado, importancia en la mezcla de mercadeo 20
Conclusiones 23
Bibliografía 24
INTRODUCCIÓN
El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Aunque existen algunas firmas que experimentan muy pocos cambios en sus productos, la mayoría de las compañías deben revisarlas en forma constante. En las industrias que cambian con rapidez, la introducción de nuevos productos es una forma de vida y se han desarrollado enfoques muy sofisticados para presentar nuevos productos.
El diseño del producto casi nunca es responsabilidad única de la función de operaciones, sin embargo, ésta se ve muy afectada por la introducción de nuevos productos y viceversa. La función de operaciones es el "receptor" de la introducción de nuevos productos. Al mismo tiempo, éstos se ven limitados por las operaciones existentes y la tecnología. Por lo tanto, resulta extremadamente importante comprender su proceso de diseño, así como su interacción con las operaciones.
Las decisiones sobre el producto afectan a cada una de las áreas de toma de decisiones de operaciones, por lo tanto, las decisiones sobre los productos deben coordinarse de manera íntima con las operaciones para asegurarse de que esta área queda integrada con el diseño del producto. A través de una cooperación íntima entre operaciones y mercadotecnia, la estrategia del mercado y la estrategia del producto se pueden integrar con las decisiones que se relacionan con el proceso, la capacidad, inventarios, fuerza de trabajo y calidad.
El abrebotellas o destapador es un utensilio metálico utilizado para abrir botellas retirando el tapón corona. El principio del abrebotellas consiste en un resalte que se inserta en la base de la chapa a modo de cuña y un mango con el que se ejerce una acción de palanca para retirarla. Por su gran utilidad, constituye un objeto habitual de regalo y de merchandising, por ejemplo, para envasadores de bebidas que insertan su logotipo o imagen en el mango.
En 1892 William Painter inventa la tapa tipo corona, o corcholata, el cual substituyó al corcho para tapar botellas, principalmente en la industria cervecera. Consiste un una tapa de lámina con base corcho, después éstas fueron sustituidas por tapas de plástico con rosca. El invento de la corcholata fue acompañado por su destapador, que no es otra cosa que una palanca simple, -máquina simple-, donde el punto de apoyo esta en el borde de la corcholata y con un brazo de palanca más largo para facilitar su apertura.
“DESBOTAP”, es producto innovador y practico diseñado para todo tipo de personas que a diario se ven en la necesidad de estar corriendo el riesgo de lesionarse tratando de destapar los botellones de agua potable, para el consumo del vital liquido (agua).
DISEÑO DE PRODUCTO
Otra manera de aumentar la singularidad de “DESBOTAP” es mediante el proceso de diseño, ya que no posee competencia dentro del mercado. Los productos bien diseñados captan atención y provocan mayores ventas. El diseño no es superficial, si no que llega al núcleo del mismo producto. Un buen diseño contribuye la utilidad del producto y su aspecto, en él están considerados: La apariencia, su facilidad de uso, su seguridad, que sean baratos y de fácil reparación ó mantenimiento. También, deben ser sencillos y económicos de producir y distribuir. Un buen diseño puede captar la atención, mejorar el funcionamiento de un producto o servicio, disminuir costos de producción y otorgarse gran ventaja dentro del mercado meta.
Producto
Es todo aquel bien material o inmaterial que puesto en el mercado viene a satisfacer la necesidad de un determinado cliente. Al bien material se le denomina producto y al inmaterial servicio, de ahí que la principal característica diferenciadora sea la tangibilidad del bien en cuestión.
Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color, entre otros) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto, en marketing un producto no existe hasta que no responda a una necesidad ó a un deseo.
“DESBOTAP”, es el primer lanzamiento de un destapador para botellones de agua potable, fabricado en acero inoxidable, listo para cubrir la necesidad de destapar sin riesgo alguno los botellones de agua, es un producto innovador y práctico que busca satisfacer el mercado de Cabimas-Zulia-Venezuela.
Características del producto
Los productos pueden describirse en términos de sus características y beneficios. Las características de un producto son sus rasgos; los beneficios son las necesidades del cliente satisfechas por tales
...