Definición del problema
Enviado por • 15 de Octubre de 2013 • 681 Palabras (3 Páginas) • 223 Visitas
Definición del problema
Es el enunciado del problema, el cual debe ser claro y completo. Es fundamental conocer ydelimitar por completo el problema, saber que es lo se desea realice la computadora, mientrasesto no se conozca del todo, no tiene caso continuar con el siguiente paso.
Análisis de la solución
Consiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que establece el problema, para poderdeterminar si se cuenta con los elementos suficientes para llevar a cabo la solución del mismo,algunas preguntas son:¿Con qué cuento?Cuáles son los datos con los que se va a iniciar el proceso, qué tenemos que proporcionarle a lacomputadora y si los datos con los que cuento son suficientes para dar solución al problema.¿Qué hago con esos datos?Una vez que tenemos todos los datos que necesitamos, debemos determinar que hacer con ellos,es decir que fórmula, cálculos, que proceso o transformación deben seguir los datos paraconvertirse en resultados
¿Qué se espera obtener?
Que información deseamos obtener con el proceso de datos y de que forma presentarla; en casode la información obtenida no sea la deseada replantear nuevamente un análisis en los puntosanteriores.Es recomendable que nos pongamos en el lugar de la computadora y analicemos que es lo quenecesitamos que nos ordenen y en que secuencia para producir los resultados esperados.
Diseño de la solución
Una vez definido y analizado el problema, se procede a la creación del algoritmo (Diagrama deflujo ó pseudocódigo), en el cual se da la serie de pasos ordenados que nos proporcione unmétodo explícito para la solución del problema.
Es recomendable la realización de pruebas de escritorio al algoritmo diseñado, para determinar su confiabilidad y detectar los errores que se pueden presentar en ciertas situaciones. éstas pruebas consisten en dar valores a la variable e ir probando el algoritmo paso a paso para obtener una solución y si ésta es satisfactoria continuar con el siguiente paso de la metodología; de no ser así y de existir errores deben corregirse y volver a hacer las pruebas de escritorio al algoritmo.
Codificación
Consiste en escribir la solución del problema (de acuerdo al pseudocódigo); en una serie de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir en un lenguaje deprogramación (ya sea de bajo o alto nivel), a esta serie de instrucciones se le conoce como PROGRAMA.
Prueba y Depuración
Prueba es el proceso de identificar los errores que se presenten durante la ejecución del programa;es conveniente que cuando se pruebe un programa se tomen en cuenta los siguientes puntos:1. - Tratar de iniciar la prueba con una mentalidad saboteadora, casi disfrutando la tarea deencontrar un error.2. - Sospechar de todos los resultados que arroje la solución, con lo cual se deberán verificar todos.3. - Considerar todas
...