Descripcion De Sondajes
Enviado por lukastt77 • 15 de Mayo de 2014 • Ensayo • 366 Palabras (2 Páginas) • 231 Visitas
DESCRIPCION DE SONDAJES
Tabla, Grado de Meteorización ISRM (1981)
TERMINO DESCRIPCIÓN GRADO
Roca Fresca No presenta signos visibles de meteorización en la roca: tal vez una leve decoloración en las superficies de las discontinuidades mayores. I
Levemente Meteorizada La decoloración indica meteorización de la roca y en las superficies de las discontinuidades. La roca en su totalidad puede estar decolorada por la meteorización y puede estar externamente algo más débil, que en su condición fresca. II
Moderadamente Meteorizada Menos de la mitad de la roca esta descompuesta y/o desintegrada como un suelo. La roca fresca o decolorada se puede presentar como colpas o testigos continuos. III
Muy Meteorizada Más de la mitad de la roca esta descompuesta y/o desintegrada como un suelo. La roca fresca o decolorada se puede presentar como colpas o testigos discontinuos. IV
Completamente Meteorizada Toda la roca esta descompuesta y/o desintegrada como un suelo. La estructura original del macizo aún se mantiene en gran parte intacta. V
Suelo Residual Toda la roca está convertida como suelo. La estructura del macizo y la fábrica del material están destruidas. Existe un gran cambio de volumen, sin embargo el suelo no ha sido transportado significativamente. VI
Figura, Grado de meteorización en tramos de sondajes de diamantina
Criterios para la Estimación de la Resistencia del Material
Grado Descripción Identificación de terreno Rango aproximado de resistencia a la compresión uniaxial (Mpa)
S1 Arcilla Muy Blanda Fácilmente penetrable varias pulgadas con el puño. <0,025
S2 Arcilla Blanda Fácilmente penetrable varias pulgadas con el pulgar. 0,025-0,05
S3 Arcilla Firme Puede ser penetrada varias pulgadas con el pulgar, con esfuerzo moderado. 0,05-0,10
S4 Arcilla Rígida Fácilmente marcada por el pulgar, solamente puede ser penetrada con gran esfuerzo. 0,10-0,25
S5 Arcilla Muy rígida Fácilmente marcada por la uña. 0,25-0,50
S6 Arcilla Dura Marcada con dificultad por la uña. >0,50
R0 Roca Extremadamente Débil Marcada por la uña. 0,25-1,0
R1 Roca Muy Débil Se disgrega por un golpe fuerte de la punta del martillo geológico, puede ser escarbada por el cortaplumas. 1,0-5,0
R2 Roca Débil Puede ser escarbada por el cortaplumas con dificultad, se deforma o disgrega por un fuerte golpe de la punta del martillo. 5,0-25
R3 Roca Medianamente Fuerte No puede ser escarbada o disgregada por una cortaplumas, la muestra se fractura con un solo golpe firme del martillo geológico. 25-50
R4 Roca Fuerte La muestra requiere más de un golpe del martillo geológico para ser fracturada. 50-100
R5 Roca Muy Fuerte La muestra requiere de muchos golpes del martillo geológico
...