Dimesionamiento y tolerancias
Enviado por Hansen Echavarria • 15 de Agosto de 2017 • Resumen • 6.365 Palabras (26 Páginas) • 175 Visitas
CONTENIDO
Capítulo 1 Tolerancias Generales
- Definiciones --------------------------------------------------------- 5
- Tolerancias Bilaterales y Unilaterales --------------------------- 7
- Máxima Condición de Material (MMC) --------------------------- 7
- Mínima Condición de Material (LMC) --------------------------- 8
- Ajuste Básico (Basic Fit) ------------------------------------------ 9
- Ajuste Libre (Clearance Fit) ------------------------------------------ 9
- Tolerancia Sobre-Medida (Allowance) --------------------------- 10
- Juego (Clearance) ------------------------------------------ 11
- Ajuste Forzado (Force Fit) ------------------------------------------ 12
- Reglas de Dimensionamiento --------------------------- 13
- Unidades de Dimensionamiento --------------------------- 13
Capítulo 2 Símbolos y Términos
- Símbolos de Características Geométricas ------------ 15
- Símbolos de Condición de Material --------------------------- 15
- Símbolo de Característica de Referencia --------------------------- 16
- Símbolo de Punto de Referencia --------------------------- 16
- Cuadro de Control de Característica --------------------------- 17
- Dimensiones Básicas ------------------------------------------ 19
Capítulo 3 Referencias
- Referencia --------------------------------------------------------- 20
- Plano de Referencia y Superficie de Referencia ------------ 21
- Concepto de Planos de Referencia --------------------------- 22
- Puntos de Referencia ------------------------------------------ 23
Capítulo 4 Símbolos de Condición de Material
- Tolerancias Convencionales --------------------------- 24
- Sin considerar el Tamaño de la Característica RFS ------------ 25
- Control de Superficie sin considerar el Tamaño
de la Característica ------------------------------------------ 26
- Control de ejes sin considerar el Tamaño de la
Característica -------------------------------------------------- 28
- Máxima Condición de Material, MMC -------------------- 29
- Control de Ejes a la Máxima Condición de Material ----- 30
- Mínima Condición de Material, LMC -------------------- 32
Capítulo 5 Tolerancias de Forma y Perfil
- Rectitud --------------------------------------------------------- 33
- Planicidad --------------------------------------------------------- 36
- Circularidad --------------------------------------------------------- 37
- Cilindricidad --------------------------------------------------------- 38
- Perfil --------------------------------------------------------- 39
- Perfil de una Línea ------------------------------------------ 40
- Perfil de una Superficie ------------------------------------------ 41
- Perfil de Superficies Coplanarias --------------------------- 42
Capítulo 6 Tolerancias de Orientación y Variación
- Tolerancias de Orientación ---------------------------------- 43
- Paralelismo ------------------------------------------------- 43
- Perpendicularidad ------------------------------------------------- 44
- Angularidad ------------------------------------------------- 46
- RFS, MMC y Tolerancia Cero en MMC ------------------- 49
- Variación ------------------------------------------------- 50
- Variación Circular ------------------------------------------------- 51
- Variación Total ------------------------------------------------- 52
Capítulo 7 Tolerancias de Localización
- Tolerancias de Posición ---------------------------------- 53
- Tolerancias Convencionales VS Tolerancias de Posición ---- 54
- Tolerancia de Posición a MMC ---------------------------------- 57
- Tolerancia de Posición Cero a MMC ------------------- 58
- Tolerancia de Posición a RFS ---------------------------------- 59
- Tolerancia de Posición a LMC ---------------------------------- 60
- Tolerancias de Concentricidad ---------------------------------- 61
INTRODUCCION
GD&T (Geometric Dimensioning and Tolerancing) es un método que nos permite leer dibujos técnicos interpretando adecuadamente sus tolerancias y condiciones geométricas. Permite establecer las condiciones geométricas y las tolerancias que debe tener una pieza para su adecuado funcionamiento.
No es un método para hacer dibujos ingnieriles.
Actualmente, el estándar que rige al GD&T es el ASME Y14.5M-1994; el cual es una revisión del estándar ASME Y14.5M-1982.Ambos estándares surgen por la necesidad de homologar la forma de dimensionar y toleranciar planos a nivel internacional; y como respuesta a las tendencias de globalización que se viven a nivel económico, político, social y tecnológico.
...