Diseño de planta para la elaboracion de salsa de aji amarillo
Enviado por anallave • 24 de Mayo de 2023 • Apuntes • 5.247 Palabras (21 Páginas) • 160 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
CURSO: DISEÑO DE PLANTAS DE INDUSTRIA ALIMENTARIA
DOCENTE: JOSE GARATE DELGADO
MIEMBROS DEL EQUIPO:
APELLIDO, NOMBRE | CUI | TURNO | |
Llave Bustinza Ana | 20163191 | B | |
Paredes Arce Jamee | 20071511 | B | |
Arequipa 2023
PRACTICA N°1: DISEÑO DE PRODUCTO
“DISEÑO DE PLANTA PARA LA ELABORACION DE SALSA DE AJI AMARILLO”
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO PRODUCTIVO
El aji amarillo es uno de los cultivos de hortalizas más populares del mundo. Se considera el ají más consumido en el país andino y uno de los más utilizados en la cocina peruana. Se utiliza en la manufactura de una variedad de productos procesados como polvos, salsas y comidas. Tiene carne gruesa y tonos afrutados, se vuelve de color verde a anaranjado intenso cuando está maduro, es muy aromático y su picor es moderado. Se considera que no es tan picante si se han quitado las venas y se despepita, pero en su lugar se usa por su sabor y color. (Salunkhe, 2003)
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO:
Es un producto que se obtiene por evaporación parcial del agua contenida en la pulpa de ají amarillo y adición de sal, especias, vinagre. La salsa guarda las propiedades organolépticas del ají amarillo, y en el proceso se puede agregar espesantes (CMC) para lograr mayor consistencia. Existen en el mercado variedad de salsas y pastas de ají amarillo que se presentan en frascos o latas, diferenciándose por su condimentación y espesor (grado de concentración). A nivel industrial la salsa se elabora a partir de una pasta de ají concentrada, la cual se diluye con agua y se mezcla con sal, azúcar, especias y vinagre. No obstante, una salsa de óptima calidad solamente se puede elaborar a partir de ají frescos.
ESPECIFICACIONES COMERCIALES
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS Y ORGANOLÉPTICAS -
Características físico-químicas
Las caracterizaciones fisicoquímicas nos dicen que la pulpa de ají amarillo posee un 6,87 ºBrix, 3.7% acidez, 5 pH, 1,07g/ml densidad, 0,72% ceniza, 91,10% humedad, 0,61% proteína, 7,38% carbohidratos, 0,19% grasa y 3,25% fibra, (Cámara de Comercio de Bogotá, 2015)
Características Organolépticas:
- Aspecto. Es líquido ligeramente y consistente, con la presencia de especias.
- Color. Es amarillo, con presencia de especias, no se permite la adición de colorantes
- Olor. Debe ser característico.
- Sabor. Presenta un sabor característico a salsa de aji amarillo, no permite la adición de saborizantes artificiales.
Características intrínsecas
En la guía de envases y embalajes del ministerio de comercio exterior y turismo del Perú el correcto envase para nuestro producto será un frasco de vidrio de boca ancha, esterilizables y tienen un sistema de cierre (en conjunto con la tapa) que garantiza la hermeticidad del producto. Las tapas también deben ser esterilizables, con engomado total y opcionalmente contar con botón de seguridad para confirmar el vacío.
[pic 2]
Fuente: Guia de envases y embalajes del ministerio de comercio exterior, 2022.
Requerimiento de calidad en la salsa de tomate
El producto no debe presentar lo siguiente:
- Restos de insectos
- Partículas extrañas
- Separación de fases en el envase
La salsa de aji amarillo debe tener el olor característico del mismo, libre de olores y sabores extraños para el producto.
No se puede colocar en el producto la adición de colorante
No se debe agregar ningún tipo de fruta o verdura con el fin de aumentar el volumen
Color: debe presentar un color uniforme y característico de la variedad del aji amarillo el producto no debe estar con partes decoloradas y oscuras (NTP, 2022)
TIPOS DE MERCADO EN BASE AL PRODUCTO
El ámbito y alcance del negocio tendrá los siguientes segmentos de mercados potenciales:
- Hogares de Arequipa y provincias a nivel nacional.
- Concesionarias de alimentos – alimentación colectiva.
Maquinaria industrial en el procesamiento de salsa de tomate
Bins de recepción
Se requiere la adquisición de 1 bins para el proceso previo a la extracción de semillas
- Material: Polipropileno 100% ● Forma: Cuadrado.
- Volumen: 855 litros.
- Capacidad: 500 kilos.
- Dimensiones: Alto 77,5 cm, ancho 122 cm y largo 122 cm. Altura base 20 cm corresponden a estructura de soporte.[pic 3]
Figura: Imagen Bins Polipropileno. Fuente: Google.com Estanque de sumersión
- Material: Acero inoxidable 316-L, para procesos alimenticios, espesor 2 mm.
- Forma: Rectangular. ● Volumen: 500 litros.
- Dimensiones: Alto 60 cm, ancho 50 cm y largo 140 cm.
[pic 4]
Figura: Estanque de sumersión. Fuente: Alibaba.com Máquina separadora de semillas
- Capacidad: 0,5 T/h
- Dimensión: Largo 1.900 mm, ancho 670 mm y Alto 1.695 mm.
- Potencia Motor: 2 HP[pic 5]
Figura: Máquina separadora de semillas. Fuente: Alibaba.com Transportador de tornillo helicoidal
- Material: Acero inoxidable 316-L, para procesos alimenticios.
- Capacidad: 0,85 m3 /h.
- Potencia de requerida: 0,5 HP.
- Largo: 3,8 metros.
- Alto: 2,69 metros.
- Pendiente: 45°.
- Diámetro helicoide: 9 pulgadas.[pic 6]
Figura: Imagen referencial Tornillo transportador helicoidal. Fuente: Alibaba.com Licuadora industrial
...