“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EFICACES PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA”
Enviado por DamHerrera • 4 de Noviembre de 2017 • Tarea • 4.659 Palabras (19 Páginas) • 499 Visitas
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA[pic 1]
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS
UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMADORES DE DOCENTES
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL RÍO GRANDE
CLAVE: 20DNL0009J
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EFICACES PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA”.
MODALIDAD DE TITULACIÓN
TESIS
PRESENTA
MAYOLO MENDOZA GASPAR
ASESORA
MTRA. MARÍA DEL CARMEN ROBLES LÓPEZ
RÍO GRANDE OAXACA, VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAXACA. AGOSTO DE 2016.
ÍNDICE | Número de páginas |
| 3 |
2.1 Objetivo General. 2.2 Objetivos Específicos. | 4 |
3.1 Selección. 3.2 Delimitación. 3.3 Justificación. 3.4 Impacto social. | 5 |
| 8 |
| 13 |
| 15 |
7.1 Tipo de estudio. 7.2 Población y muestra. 7.3 Técnicas de recolección de información. 7.4 Técnicas para el procesamiento y análisis de la información. | 16 |
| 18 |
| 19 |
| 20 |
Anexos. |
- TEMA A INVESTIGAR
La comunicación es tan imprescindible para la vida humana, todos los días nos comunicamos, necesitamos hacerlo para lograr lo que deseamos, evidentemente el ser humano es capaz de desarrollar diferentes habilidades a lo largo de su vida pero, entre estas habilidades existen algunas que necesitan ser enseñadas de forma especial, como lo es la escritura. Esta habilidad considerada lingüística tiene gran importancia dentro del entorno educativo, puesto que al ser desarrollada eficazmente en los alumnos, estos, lograrán un nivel de aprendizaje satisfactorio por ende un buen aprovechamiento académico.
Es preciso mencionar que la enseñanza del lenguaje escrito requiere de un tiempo y espacio para su pleno desarrollo, el papel del docente es indispensable para esta tarea, ya que a partir de su experiencia en la enseñanza, haciendo uso de sus diferentes herramientas cognitivas y creando un clima de aprendizaje donde se promuevan diversas competencias ayudará al alumno a desarrollar su habilidad escrita de manera satisfactoria. Por tal razón, se pretende realizar una investigación donde se puedan obtener estrategias didácticas que permitan el desarrollo de esta habilidad, ésta, se efectuará en la comunidad de Río Grande, perteneciente a la región costa del estado de Oaxaca, durante el séptimo semestre. El método a utilizar es el mixto, puesto que se integrarán sistemáticamente la investigación cualitativa y la cuantitativa. Esta investigación pretende aportar diferentes tipos de estrategias didácticas que puedan facilitar eficazmente el desarrollo del lenguaje escrito, por tal motivo llevará por título: “Estrategias didácticas eficaces que facilitan el desarrollo de la escritura en primer grado de primaria”
- OBJETIVOS
2.1 Objetivo general:
- Aportar estrategias didácticas eficaces para el desarrollo de la escritura en los alumnos de primer grado de primaria.
2.2 Objetivos específicos:
- Investigar los tipos de estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de la habilidad escrita en los alumnos de primer grado de educación primaria en la comunidad de Rio Grande.
- Seleccionar y determinar los tipos de estrategias didácticas eficaces para desarrollar la escritura en los estudiantes de primer grado de educación primaria.
- Dar a conocer estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de la escritura en los alumnos de primer grado de primaria.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 Selección
En quinto y sexto semestre he tenido la oportunidad de trabajar con un grupo de primer grado y durante las jornadas de prácticas he visto las dificultades que estos alumnos presentan al emplear el lenguaje escrito, lo cual genera mi interés por conocer y encontrar estrategias que favorezcan el desarrollo de esta habilidad lingüística. Me he percatado de que los alumnos al no poder emplear el lenguaje de manera escrita se desesperan y es por ello que me he dado a la tarea de buscar y poder plantear estrategias didácticas que faciliten este proceso.
En mi experiencia adquirida durante los periodos de observación y práctica docente frente a grupo me he dado cuenta que la escritura es una habilidad y al mismo tiempo una necesidad que tiene el individuo para poder comunicarse, primer grado de primaria es una etapa en la cual los alumnos ya tienen nociones de lo que es la escritura, algunos con un nivel más avanzado que otros, sin embargo el problema se centra en el proceso de adquisición del lenguaje escrito, puesto que necesita de estrategias que faciliten su desarrollo. Así mismo, se puede decir que la escritura es un factor imprescindible para mantener relaciones interpersonales. En primer grado de primaria los alumnos ya comienzan a escribir algunas palabras, sus antecedentes de haber estudiado el preescolar ha tenido gran importancia para el manejo del alfabeto. Lo preocupante es que existen serias dificultades en varios alumnos que no logran dominar el uso de las letras para formar palabras o pequeñas oraciones, es ahí donde radica el principal problema. Por ello, los docentes deben de tener presente estrategias didácticas que ayuden a facilitar el desarrollo de la escritura a fin de que los alumnos puedan tener un buen nivel en el lenguaje escrito.
...