ESTUDIO DE ZEOLITAS NATURALES DE SONORA. INTRODUCCIÓN
Enviado por Anameridasol • 17 de Agosto de 2011 • 692 Palabras (3 Páginas) • 1.448 Visitas
En Sonora, México hay mucho más por hacer en materia de minería, se cuenta con evidencias y estudios técnicos que advierten grandes reservas de minerales no metálicos, v entre los cuales se encuentran las zeolitas, ver la tabla 1. Actualmente no se realiza una adecuada explotación e inclusive en algunos casos no existe el interés por su exploración, no obstante que tienen buena demanda en los mercados nacionales e internacionales por el desconocimiento y falta de orientación motivadora para atraer el interés de los inversionistas. Es muy importante llevar a cabo un estudio exhaustivo de las de las zeolitas y sus valiosísimas propiedades para encontrar todas sus aplicaciones en los diversos campos económicos.
Propiedades físicas.
Las propiedades físicas de una zeolita deben de considerarse de dos formas: (a) primero una descripción mineralógica de la zeolita desde el punto de vista de sus propiedades naturales, incluyendo la morfología, hábitos del cristal, gravedad específica, densidad, color, tamaño del cristal o grano, el grado de cristalización, resistencia a la corrosión y abrasión. (b) el segundo desde el punto de vista de su desempeño físico como un producto para cualquier aplicación específica, tomando en cuenta las características de brillantes, color, viscosidad de Broockfield, viscosidad de Hércules, área superficial, tamaño de partícula, dureza, resistencia al desgaste.
La caracterización de cualquier zeolita siempre incluye la descripción básica de sus características mineralógicas y una evaluación al cambio con el efecto con la humedad las cuales son consideradas para las aplicaciones comerciales específicas.
Tabla 1. Reservas Aproximadas en el Estado de Sonora {era 7 ahora 1]
Mineral Toneladas
Cobre 6,561,000,000
Oro-Plata 218,190,000
Wollastonita 105,000,000
Zeolitas 16,000,000
Yeso 12,000,000
Arcillas 7,000,000
Barita 6,000,000
Perlita 6,200,000
Boratos 29,000,000
Sulfatos de Sodio 15,000,000
Grafito 3,600,000
Carbonato de Sodio 600,000
Aplicaciones
Las zeolitas se usan ampliamente en muchos procesos químicos y físicos. En la síntesis de compuestos orgánicos [8, 9], descomposición de varios compuestos contaminantes ambientales [10, 11], en separación de gases [12, 13] y catálisis [14].
En pocas palabras, las zeolitas son materiales baratos, inocuos, estables, y no contaminantes, y por lo tanto pueden utilizarse en contacto con el agua que bebemos, se usan en la agricultura, en la ganadería, forman parte de los nuevos detergentes que no dañan a la naturaleza. Esa gran superficie interna y el intercambio iónico que pueden llevar a cabo, tienen mucho que ver con estas aplicaciones tan cercanas a nuestra vida diaria [4-6, 15], y es precisamente estas propiedades de la zeolita, lo que queremos
...