Electronica Insdustrial
Enviado por haroldysg • 29 de Noviembre de 2013 • 575 Palabras (3 Páginas) • 273 Visitas
El M. en C. Armando Morales Sánchez cursó su licenciatura en Ingeniería en
Comunicaciones y Electrónica (1980) en la ESIME del IPN y su Maestría en
Ciencias en Ingeniería de Cómputo con Especialidad en Sistemas Digitales
en el Centro de Investigación en Computación del IPN.
En su ingreso al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en 1981, curso la
Especialización de Ingeniería de Proyecto en Instrumentación y Control.
Hasta 1987 permanece en el departamento de ingeniería de control,
participando en la ingeniería básica y de detalle de instrumentación de 4
plantas industriales. A partir de 1988 y a la fecha, participa como
Responsable de la Automatización de las Plantas Piloto del IMP, donde se
han instrumentado e instalado sistemas de control digital (SCADA, PLC y
SCD) en más de 18 plantas piloto. Ha impartido cursos sobre
instrumentación y control a PEMEX y a compañías de iniciativa privada. De
1985 a 1988 fue miembro del comité educativo de la ISA México y durante
19 años fue profesor del IPN en el área de Electrónica. Ha dirigido 10 tesis
de licenciatura, 2 tesis de maestría y ha publicado 3 artículos
internacionales y 8 artículos nacionales.
3#
Entre las distinciones que ha recibido destacan, el reconocimiento al
desempeño en el IMP (1990), excelencia como expositor (1991), y en sus
estudios de maestría, mención honorífica, reconocimiento como el alumno
más sobresaliente y candidato a la presea Lázaro Cárdenas (2000). En el
2001 obtuvo el segundo lugar en el concurso IMP a la mejor tesis de
maestría sobre la industria petrolera. En el 2004 curso un Diplomado en
Metrología y otro en Aplicaciones de Sistemas de Control. Actualmente se
encuentra finalizando sus estudios del Doctorado en Ingeniería Eléctrica
con Especialidad en Control, en la Sección de Estudios de Posgrado e
Investigación de la ESIME, IPN, desarrollando un método de sintonización
para un control de matriz dinámica.
4#
Alcance: Al término del curso el participante conocerá los
conceptos básicos de la instrumentación, variables mas
importantes, principales características y aplicaciones.
Perfil: Conocimientos básicos de electricidad.
Dirigido a: Ingenieros o técnicos involucrados en servicios,
proyectos y mantenimiento dentro de las áreas de
Instrumentación y Control.
5#
TEMARIO
1. Introducción.
- La Instrumentación como factor de aumento de calidad y eficiencia en la
producción.
- Seguridad.
- Exactitud y precisión.
- Errores de medición.
- Calibración.
- Hojas de especificación de instrumentos.
2. Simbología ISA
- Diagramas de tubería e instrumentación.
...