Equipos de Computo. Componentes generales
Enviado por TDraxions • 7 de Junio de 2023 • Apuntes • 698 Palabras (3 Páginas) • 33 Visitas
Página 1 de 3
Equipos de Computo
Componentes generales
- CPU (Procesador): Cerebro de la computadora. Se encarga de procesar la información y ejecutar las instrucciones del software. Su velocidad se mide en GHz el cual determina la rapidez con la que se procesa información.
- Disipador: Se coloca encima del procesador para evitar sobrecalentamiento. Se debe mantener limpio para que cumpla con tal función.
- RAM (Memorias RAM): Espacio de almacenamiento temporal para procesar información. Mientras más RAM tenga una computadora, más rápido será su rendimiento.
- Almacenamiento (HDD, SSD): Espacio donde se guardan los archivos y programas.
- HDD (Hard Drive Disk, Unidad de Disco Duro): Unidades de almacenamiento mecánicos que utilizan discos magnéticos para guardar la información. Son más lentos que los SSD, pero tienen una mayor capacidad de almacenamiento.
- SSD (Solid State Disk, Unidad de Estado Solido): Utilizan memoria flash para almacenar la información y tienen una mejor velocidad de lectura y escritura.
- Tarjeta de Video: Procesa y muestra las imágenes en la pantalla de la computadora. Las más avanzadas pueden procesar gráficos 3D complejos y juegos.
- Motherboard (Tarjeta Madre): Componente principal de las computadoras. Tiene que ser compatibles con todos los demás componentes de la computadora.
- Fuente de poder: Suministra energía eléctrica a los demás componentes de la computadora.
Tipos de forma de los equipos de computo
- Laptop (Portátiles): Portátiles que se pueden llevar a cualquier parte.
- Desktop (PC, Sobremesa, Escritorio): Más potentes que una laptop.
- All In One (AIO, Todo en uno): Similares a las laptops, pero tienen características de un desktop.
Mantenimiento físico
Limpieza Externa
- Gabinete: Donde van todos los componentes generales de la computadora. Es importante mantenerlo libre de polvo para que no obstruya los ventiladores y cause sobrecalentamiento.
- Pantalla: Donde se ve el software y el funcionamiento de la computadora en sí.
- Teclado
- Mouse
Limpieza interna
- Gabinete: Es importante limpiar el interior del gabinete del ordenador para evitar que el polvo acumulado obstruya los ventiladores y cause problemas de sobrecalentamiento. Se puede utilizar una lata de aire comprimido o un cepillo para limpiar los componentes internos del gabinete.
- Disipador: El disipador debe limpiarse regularmente para evitar que se acumule polvo y obstruya su funcionamiento. Se puede utilizar una lata de aire comprimido o un cepillo para limpiar el disipador.
- CPU: La CPU es un componente delicado que debe manipularse con cuidado. Es importante limpiar el polvo acumulado alrededor de la CPU y del socket utilizando una lata de aire comprimido o un cepillo.
- RAM: Las memorias RAM también pueden acumular polvo que dificulte su funcionamiento. Se puede utilizar una lata de aire comprimido o un cepillo para limpiar los contactos de las memorias RAM.
- Tarjeta de video: La tarjeta de video también debe limpiarse regularmente para evitar que el polvo acumulado obstruya el flujo de aire y cause problemas de sobrecalentamiento. Se puede utilizar una lata de aire comprimido o un cepillo para limpiar la tarjeta de video.
- Almacenamiento: Los discos duros y SSD también pueden acumular polvo que dificulte su funcionamiento. Se recomienda utilizar una lata de aire comprimido o un cepillo para limpiar los componentes de almacenamiento.
- Tarjeta madre: La tarjeta madre también debe limpiarse regularmente para evitar problemas de sobrecalentamiento. Se puede utilizar una lata de aire comprimido o un cepillo para limpiar los componentes de la tarjeta madre.
- Fuente de poder: La fuente de poder es un componente delicado que debe manipularse con cuidado. Es importante limpiar el polvo acumulado en la fuente de poder utilizando una lata de aire comprimido o un cepillo.
Lógico
- Limpieza de archivos: Es importante limpiar los archivos temporales y los archivos no utilizados para liberar espacio en el disco duro y mejorar el rendimiento del ordenador.
- Desfragmentación del Disco: La desfragmentación del disco es un proceso que ayuda a optimizar el rendimiento del disco duro. Consiste en reorganizar los datos en el disco para que se puedan acceder más rápidamente.
- Análisis de Antivirus: Es importante mantener el software antivirus actualizado y realizar análisis regulares para detectar y eliminar posibles amenazas de seguridad.
- Eliminación de software no utilizado: La eliminación de software no utilizado ayuda a liberar espacio en el disco duro y mejorar el rendimiento del ordenador. Se recomienda desinstalar regularmente los programas que ya no son necesarios.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com