Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje individual y colaborativo basado en Proyectos
Enviado por nana2888 • 28 de Mayo de 2014 • Examen • 531 Palabras (3 Páginas) • 433 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO 2
Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje individual y colaborativo basado en
Proyectos
Peso evaluativo:
65 puntos (10% del peso del curso)
Cronograma de actividades:
Apertura: 29-abril-2014 / Cierre: 30-mayo-2014 23:55 pm
A.- Presentación
Bienvenidos a este segundo trabajo colaborativo del curso de Antropología. Es hora de poner
en práctica los conceptos y conocimientos adquiridos en el curso así como la competencia para
efectuar un ejercicio etnográfico que les permita avanzar individual y colectivamente en el reconocimiento
e interpretación de lo que acontece en su territorio, observando diferentes realidades
socioculturales desde sus espacios cotidianos. (trabajo, universidad, familia, barrio, vereda, municipio
etc.).
B.- Temáticas que se revisarán:
Unidad 2 del curso, ¿Cuáles son los escenarios de interacción del hombre desde la
cultura?
Capítulo 1, El hombre y sus circuitos simbólicos
Capítulo 2, El hombre y la técnica: Naturalización del entorno
Capítulo 3, El hombre y las construcciones de su identidad
C.- Aspectos generales del trabajo:
En esta oportunidad se propone realizar un trabajo colaborativo en donde a partir de la comprensión
del concepto sobre el territorio elaborado en el trabajo colaborativo No 1, cada uno de los estudiantes
avanzará individual y colectivamente en el re-conocimiento e interpretación de su territorio, realizando
una pequeña investigación a través de la cual se logre identificar, en la trama de relaciones e
interacciones que se desarrollan en el territorio, algunas expresiones y manifestaciones culturales
tradicionales que dan cuenta de la diversidad y riqueza cultural que caracteriza a diferentes
regiones de la geografía nacional .
Para la recopilación y sistematización de la información a nivel individual como para el análisis
del trabajo en grupo se darán pautas que guíen el desarrollo del trabajo.
D.- Justificación del trabajo a Realizar:
Anteriormente el concepto de Patrimonio cultural estaba centrado en valorar como patrimonio
exclusivamente lo monumental, obras materiales construidas por el hombre. En los últimos años este
concepto dio un giro significativo en tanto vincula y valoriza de igual forma todas las expresiones
vivas de la cultura en tanto estas generan procesos de identidad en las comunidades, dándole un
lugar importante al concepto de Patrimonio cultural inmaterial. Es por ello que muchas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH
Curso Antropología Código: 100007
Guía Trabajo Colaborativo No. 2
expresiones vivas
...