Estrategia
Enviado por ivontati • 17 de Septiembre de 2014 • 829 Palabras (4 Páginas) • 120 Visitas
Pero además de ello se requiere integrar otros elementos tales como, los procesos, los
equipos de trabajo, las habilidades individuales e institucionales y el estilo gerencial y
organizacional que sumados se integran de manera dinámica para apoyar la
ejecución de las estrategias planteadas por la organización. En ésta Unidad
estudiaremos el componente estructural.
Al mirar el componente estructural encontramos que éste se puede mirar en tres
perspectivas, a saber:
Alta Dirección
5
‐ La Superestructura
‐ La Infraestructura
‐ La Cadena de Valor Interna
En ésta Unidad entraremos a conocer, de manera especial, éstos 3 componentes.
Figura 2
Alta Dirección
6
3. INTRODUCCIÓN GENERAL
Uno de los principales conceptos que fundamentan el análisis organizacional está
relacionado con la comprensión de que una organización empresarial es un
sistema abierto, es decir, un conjunto de procesos, actividades, recursos y
elementos que interactúan de manera dinámica desde la obtención o ingreso de
recursos, su procesamiento a nivel interno y su salida hacia el exterior para satisfacer
las necesidades de sus diferentes stakeholders.
Figura 3
De la manera como estén organizados dichos elementos, en coherencia con la
estrategia organizacional dependerán los resultados de la empresa puesto que allí
es donde se construye valor generando lo que técnicamente conocemos como el
Valor Agregado que suministra una organización a sus clientes, el cual se construye
o se destruye en cada puesto de trabajo, en cada actividad y tarea que se ejecute
en la organización a través de sus procesos.
TEORIA DE LOS SISTEMAS
Ludwig Bertalanffy, Fremont Kast y otros
ENTRADA PROCESOS SALIDA
Revitalización del sistema
Alta Dirección
7
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
El objetivo central del módulo sobre análisis organizacional es el de dar a conocer
los elementos, procesos y requerimientos para integrar los diferentes conceptos
organizacionales en un todo coherente, buscando construir ventajas competitivas
sostenibles en un mercado.
El objetivo del módulo es analizar los aspectos teóricos y prácticos que permitan la
comprensión del funcionamiento de las tres componentes. Superestructura,
infraestructura y cadena de valor interno.
Los objetivos específicos los debe apropiar el participante en dos dimensiones que
le contribuyan a su desarrollo personal:
‐ Por un lado se aborda desde de la finalidad diagnóstica que le permite
determinar el cómo está al iniciar el proceso y en qué áreas se mejora en forma
relevante al final de la unidad.
‐ De otro lado se aborda desde la finalidad formativa en el sentido que se evalúa
el desarrollo en su formación académica desde los procesos cognitivos,
apropiación de conocimientos y teorías. Procesos axiológicos o conocimientos
asociados a valores personales, ética, estética, crítica y actitudes y procesos
praxiológicos o las teorías y conocimientos llevadas a su aplicación y práctica.
Mediados por estas dimensiones podemos buscar de manera específica que los
participantes estarán en capacidad de alcanzar:
- Aplicar el pensamiento de sistemas como enfoque para explicar, analizar y
sintetizar el comportamiento
...