Estudio Cientifico Pelos Y Fibras
Enviado por itan9206 • 9 de Septiembre de 2012 • 353 Palabras (2 Páginas) • 1.046 Visitas
El valor de las pruebas materiales y el concepto
de la cadena de custodia
Las pruebas materiales pueden ser cualquier cosa, desde objetos enormes hasta partículas
microscópicas, que se originaron en la perpetración de un delito y se recogen en la
escena del delito o en lugares conexos.
Teniendo en cuenta todas las fuentes de información disponibles en las investigaciones
(por ejemplo, las confesiones, los testimonios, la vigilancia por vídeo), las pruebas materiales
desempeñan un papel fundamental y especialmente valioso. Con la excepción
de las pruebas materiales, todas las demás fuentes de información plantean el problema
de su limitada fiabilidad. Cuando las pruebas materiales se reconocen y manipulan
adecuadamente brindan las mejores perspectivas de proporcionar información objetiva
y fidedigna sobre el incidente objeto de la investigación.
Sin embargo, incluso el valor de las pruebas recuperadas con el mayor esmero y mejor
conservadas puede perderse si no se mantiene debidamente la cadena de custodia. A
menudo se considera que la cadena de custodia es el punto débil de las investigaciones
criminales. Se entiende por ella la documentación cronológica y minuciosa de las pruebas
para establecer su vinculación con el presunto delito. Desde el principio hasta el final
del proceso científico policial es fundamental poder demostrar cada medida adoptada
para garantizar la “trazabilidad” y la “continuidad” de las pruebas desde la escena del
delito hasta la sala del tribunal.
Los servicios de criminalística y el proceso de
investigación de la escena del delito
La función de los servicios de criminalística comienza a desarrollarse en la escena del
delito con el reconocimiento y la recogida de las pruebas materiales. Continúa con su
análisis y la evaluación de los resultados en un laboratorio, y la presentación de las conclusiones
a los jueces, fiscales, abogados y demás personas que necesiten la información
concreta. Desde los que realizan la primera intervención en la escena del delito hasta
los usuarios finales de la información, todo el personal que intervenga debe contar con
suficientes conocimientos del proceso criminalístico, las disciplinas científicas y los
servicios especializados que prestan los laboratorios forenses.
La investigación de la escena del delito es un proceso que tiene como objetivo captar
la escena del delito tal como se presenta en el primer momento y reconocer y recoger
todas las pruebas materiales que puedan resultar pertinentes para resolver el caso.
...