ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA PHP‏


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 3

PHP para todos

Capítulo I: Fundamentos Básicos de Análisis Numérico y Programación

Un algoritmo es una secuencia finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Dicha definición es la base misma de la programación pues lo que hace un lenguaje de programación es traducir un algoritmo.

Hoy en día, existen diferentes técnicas de programación, unas más complejas de otras y en ocasiones algunas no pueden ser utilizadas con cualquier lenguaje de programación, las dos técnicas más comunes son:

• Programación estructurada

• Programación orientada a objetos

La programación estructurada es una forma de escribir programas de manera clara. Para ello utiliza únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración o instrucciones secuenciales, condicionales y repetitivas.

Una de las herramientas que utilizan los programadores para traducir sus algoritmos en un lenguaje de programación cualquiera es el pseudocódigo, o falso lenguaje. Es decir, utilizando un lenguaje NO programable o inexistente que permita darle una estructura traducible a un determinado algoritmo.

Mediante el análisis del pseudocódigo quien incursione en el mundo de la programación puede comprender la lógica que requiere el escribir un determinado programa y facilita la comprensión de cualquier otro lenguaje. Es por ello que en este capítulo describiremos las estructuras de control y los elementos fundamentales de un programa usando un pseudocódigo que traduciremos más adelante.

Pseudocódigo y estructura de un programa

Podemos considerar que la ejecución básica de un algoritmo debe obedecer un cierto orden. Siguiendo este principio podemos afirmar que todo programa cuenta con una cabecera y un cuerpo donde se incluyen diferentes elementos. Claro, siendo la sintaxis de algunos lenguajes mas o menos restrictiva.

En esencia la estructura básica de un programa es

1. Cabecera.

1. Programa.

2. Modulo.

3. Tipos de datos.

4. Constantes.

5. Variables.

2. Cuerpo.

1. Inicio.

2. Instruccio

1.1 Programa

Se refiere al nombre con el cual identificamos nuestro algoritmo, en pseudocódigo se define como:

algoritmo <nombre>

NOTA: Aunque en un pseudocódigo no tenemos grandes restricciones en cuanto a la sintaxis de un programa, con el fin de adquirir buenas costumbres de programación vamos a evitar el uso de mayúsculas en nuestros programas

1.2 Modulo

Se refiere a los archivos necesarios que deberán incluirse para la correcta ejecución del programa por ejemplo librerías que contengan funciones especiales que utilizaremos en nuestro programa. Este elemento lo ignoraremos en este capítulo pues únicamente sentaremos las bases de la programación estructurada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com