Gestion Tecnologica
Enviado por Enith302 • 27 de Septiembre de 2012 • 300 Palabras (2 Páginas) • 334 Visitas
1. INNOVACIÓN
Hoy en día el ciclo de vida de los productos es cada vez más corto. De hecho,
en algunos sectores como en el de la informática, la devaluación tecnológica de los
productos se produce en apenas unos meses. Las empresas pueden beneficiarse de
una gran ventaja competitiva si son capaces de introducir nuevos productos en el
mercado antes que sus competidores y, de esta forma, podrán hacerse de una
importante participación en el mercado. Hoy en día las empresas deben estar
continuamente innovando con el fin de mantener o de mejorar su posición en el
mercado.
¿Qué entendemos por innovación?
Mucha gente respondería a esta pregunta
diciendo que “la innovación es algo nuevo, una
invención, una idea nueva”. Sin embargo,
innovar no implica únicamente la generación de
una idea brillante para un nuevo producto o
proceso, sino que también incluye todas las
fases desde el diseño y evaluación de la
eficiencia, hasta la implementación de la idea.
La implementación de una innovación se lleva a cabo con la creación o
mejora de una pieza, producto, proceso o sistema puestos en el mercado. Por
el contrario, por invención se entiende el concepto, plan o modelo de creación
o mejora de una pieza, producto, proceso o sistema que, aunque pueda derivar
en el certificado de una patente, en la mayoría de los casos no es
comercializada y por tanto la innovación al final no es implementada.
INTRODUCCIÓN - 1
Son muchas las encuestas que han mostrado que las empresas innovadoras –
las que están continuamente innovándose- son por lo general el doble de rentables
que el resto. No obstante, la gestión de las innovaciones es extremadamente
complicada y amplia, de ahí que la mayoría de las nuevas ideas no se conviertan en
productos o servicios de éxito en el mercado.
Si innovar necesita de una gestión de éxito, la empresa va a
requerir una serie de cosas, que se pueden concretar fácilmente, y que
conviene obtener de fuentes externas. Entre éstas están:
...