Humanos no se requieren
Enviado por Marcos Guerrero • 17 de Mayo de 2016 • Ensayo • 858 Palabras (4 Páginas) • 115 Visitas
El desarrollo acelerado de formas mecánicas de hacer labores humanos mentales y físicos, pone en peligro a millones de empleados pues con nuestro sistema actual, no estamos preparados para un tal nivel de desempleo.
Todos los humanos solían tener que cazar o recolectar para sobrevivir, pero los humanos somos inteligentes… y flojos, lo que llevo a que ideemos herramientas para hacer nuestras tareas más fáciles, de arados, a tractores. Claro que esto no es sólo en el campo, los últimos miles de años se han construido herramientas para reducir el trabajo físico de todo tipo, estos son “músculos mecánicos” más fuertes, confiables, incansables de a lo que cualquier ser humano puede llegar, pero esto es algo bueno, liberar a las personas del trabajo manual les ha permitido especializarse en áreas.
Algunas personas se han especializado en programación, cuyo trabajo es producir mentes mecánicas. Justo cómo los músculos mecánicos hicieron más fácil el trabajo manual, las mentes mecánicas que han hecho la labor mental humana menos demandante. Como las mentes mecánicas son capaces de tomar decisiones, están superando a personas en una manera que los músculos mecánicos nunca lograrían.
Trabajo físico
Cuando las personas escuchan “Automatización” suelen pensar en robots enormes, construidos para una labor en específico y caros, pero algo torpes, ciegos del mundo y de su propio trabajo
Veamos cómo ejemplo a “Baxter” un robot que tiene “visión”, puede aprender a hacer lo que quieres que haga solo con verte haciéndolo, y cuesta menos que el salario mínimo anual promedio, básicamente, puede ser usado para cualquier fin.
Cuando aparecieron computadoras algo económicas de usos generales (Como la Apple II) se volvieron muy rápidamente vitales para todo. Hoy en día una computadora puede hacer cosas infinitas tan sólo con escribirlo en su software. La gran demanda en las computadoras es lo que las ha hecho más baratas y más poderosas con el transcurso de los años.
Baxter podría ser cómo las computadoras en los años 80, no es la cima sino, el principio.
“Auto-Autos”
Los “carros que se manejan solos” han manejado por ciudades y miles de kilómetros, todo sin la intervención humana.
No tienen que ser perfectos, sólo tienen que ser mejores que nosotros. Los conductores humanos matan alrededor de 1.3 millones de personas en choques cada año en todo el mundo; dado ano se distraen, no tienen sueño o cansancio, es extremadamente fácil que sean mejores que nosotros.
En fin, los Autos están llegando, y tal vez sea donde las personas se den cuenta de cómo los robots están cambiando la sociedad.
Las cosas por venir
Con cosas como Baxter y los Autos, es fácil pensar que remplazaran trabajos que requieren pocas habilidades.
Existen Ingenieros en Automatización, programadores especializados cuyo único trabajo es literalmente crear bots que sustituyan la labor humana.
Son programadores superinteligentes diseñando robots que se auto-enseñan a hacer cosas que el programador nunca podría enseñarlos a hacer, cómo funciona esto está lejos del ámbito de este escrito. Miremos el ejemplo de la bolsa de valores que hace tiempo es mayormente bots que se han auto-enseñado, comerciando con otros de su mismo tipo, como resultado, la bolsa de Nueva York no es más que un set de televisión ahora. Hay empresas con bots que se han auto-desarrollado para escribir artículos deportivos, informes, en resumen, papeleo.
La tecnología se vuelve mejor, más barata y más rápida en una medida que la biología no puede igualar.
“Con la inteligencia artificial estamos invocando al demonio. En todas esas historias donde hay un sujeto con un pentagrama y agua bendita, es como- Claro, él está seguro que puede controlar al demonio. No funciona”
-.Elon Musk
Trabajo creativo
La creatividad puede parecer magia, pero no lo es, el cerebro es una máquina compleja, tal vez la más compleja en el mundo, pero esto no nos ha detenido de tratar de simularlo.
Existe un bot llamado “Emily Howell” que puede componer una infinidad de música nueva gratis todo el día, y las personas no notan la diferencia entre sus composiciones y composiciones humanas.
...