INFORME CASO MAQUINA STAND-BY
Enviado por José Ignacio Fritz • 12 de Abril de 2022 • Informe • 2.494 Palabras (10 Páginas) • 114 Visitas
[pic 1][pic 2]
EVALUACIÓN N°1
Método de caso
NOMBRE:
CARRERA: Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial
SECCIÓN: Mt15
ASIGNATURA: Técnicas Del Análisis Predictivo
PROFESOR: Richard Valenzuela Melo
FECHA: 12 de abril de 2021
Contenido
1 Introducción 3
2 Objetivos 3
3 Determina si la inspección pirómetro digital fue el método predictivo apropiado 4
4 Determinar si la inspección con termómetro infrarrojo (pirómetro digital) fue el método predictivo apropiado 5
5 Mencionar qué otra forma de inspección predictiva pudo haber utilizado. 6
6 Elaborar croquis con un orden lógico de inspecciones predictivas a las maquinarias. 7
7 Evaluar la posibilidad de aplicar alguna técnica de mantenimiento predictivo. 8
8 Conclusión 9
9 Referencias bibliográficas 10
Anexo 11
10 ¿Qué es la termografía comparativa? 11
Introducción
Actualmente la evolución industrial, el equipamiento y la tecnología con que cuentan las empresas, independiente del rubro, las hace más competitivas. Lo que implica que internamente sus procesos sean eficientes.
Lo anterior hace que el rol de mantención se un aporte en la continuidad del funcionamiento de la maquinaria y equipos. Para lograr esto, hoy día se emplean técnicas y métodos de ingeniería que permiten conocer el estado en que se encuentra la maquinaria.
Este informe describe lo ocurrido en un componente de una máquina, funcionando en una Planta de Proceso de Envasados, el cual señala lo ocurrido, como se abordó el caso, y la opinión de un equipo técnico asignado por la jefatura para entregar el resultado del análisis solicitad.
Sabremos cuales son las definiciones de cada uno de estas para que sirven como se utilizan y cuando se utilizan.
Objetivos
- Determinar si la inspección con termómetro infrarrojo (pirómetro digital) fue el método predictivo apropiado.
- Definir si la comparación entre ambas maquinarias estuvo correcta.
- Mencionar qué otra forma de inspección predictiva pudo haber utilizado.
- Elaborar croquis con un orden lógico de inspecciones predictivas a las maquinarias.
- Evaluar la posibilidad de aplicar alguna técnica de mantenimiento predictivo.
Determina si la inspección pirómetro digital fue el método predictivo apropiado
Un pirómetro digital es un instrumento adecuado para llevar a cabo mediciones de temperatura con gran precisión y sin la necesidad del contacto directo con el equipo a testear, configurándose en una de las opciones más eficaces de análisis no destructivo. Esta herramienta es fiable para la medición que el Técnico en Mantenimiento debe desarrollar, esta decisión que toma es una de las tantas acertadas que podría abordar el técnico, para iniciar el proceso análisis a esta máquina y verificar si está en buen estado. Esta herramienta es muy conveniente para detectar elevadas temperaturas de un estándar o rango aproximado de -50 grados a 4000 grados Celsius.
Por otro lado, existen una variedad de herramientas o métodos predictivos que se podrían aplicar al momento de hacer la mantención a estos equipos, como por ejemplo: un ANALISIS DE VIBRACIONES, este mide a través de diferentes sensores de vibración tales como acelerómetro, transductores de velocidad u/o sondas de desplazamiento. Si se hubiera optado por este método y se hubiera verificado cada descanso así se habría podido tener información más exacta y de este modo detectar si el descanso presenta alguna grieta, si la polea esta desalineada, o si tenemos mucha fricción entre la polea o rodamiento y en los descanso. Este tipo de análisis tiende a tener una ventaja especialmente en la detección de anomalías existentes en equipos rotantes que giran y están en funcionamiento a RPM muy elevados.
No obstante Podemos sostener que el técnico a cargo hizo uso de una herramienta bastante confiable al detectar temperaturas elevadas, porque este va con el propicito de comparar ambas máquinas de mismas características y que van al mismo funcionamiento.
[pic 3] [pic 4]
(Pirómetro Digital) (Vibrómetro) Utilizado Para Análisis De Vibraciones
Determinar si la inspección con termómetro infrarrojo (pirómetro digital) fue el método predictivo apropiado
El técnico mantenedor lleva a cabo una inspección con un termómetro infrarrojo donde realiza un análisis con este instrumento haciendo una comparación entre la máquina que tiene el alza de temperatura y una que se encuentra trabajando y es de igual característica, pero esta tarea que el mantenedor lleva a cabo no podría ser la más acertada ya que no importa que estos equipos presenten las mismas características si bien que estos dos estén en las mismas condiciones, si fuera asi el mantenedor podría llevar a cabo una comparación más precisa dentro del marco que el quiere analizar en donde debe detectar si el alza es anormal o es una condición de trabajo normal que podría llevar esta máquina.
Por otro lado la persona que realiza la inspección del equipo y la maquinaria debe agotar otras opciones de evaluación que pudieran efectivamente confirmar la presencia de una falla o anomalía en el funcionamiento. Habiendo solo evaluado el alza de temperatura en dichas maquinas no se puede inferir de manera objetiva la presencia de defectos en la maquinaria. Existen otros factores o elementos que pueden estar generando una fallar en el funcionamiento del equipo, y con el análisis de temperatura realizado con el termómetro infrarrojo, no podría dar certeza de una tal falla en los descansos, de esta forma el técnico debiera implementar otras técnicas que den mayor fiabilidad al proceso de inspección y mantenimiento a estas máquinas.
...