INFORME DE MATLAB PRACTICA DE MECANICA COMPUTACIONAL
Enviado por Diego# El Corta Nalgas • 14 de Septiembre de 2017 • Informe • 881 Palabras (4 Páginas) • 183 Visitas
[pic 1] | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA | |
CÓDIGO ASIGNATURA | : 4E : MECANICA COMPUTACIONAL II | APUNTES Y GUÍA DE LABORATORIO Nro. 02 |
PRIMERA FASE PROGRAMACIÓN CON MATLAB | Docente (s): Ing. Henry Christian Zegarra Gago Ing. Christhiam Collado Oporto Ing. Juan Carlos Cuadros Machuca |
- OBJETIVOS DE LABORATORIO
- Realizar algoritmos de programación usando estructuras secuenciales, de decisión y/o repetición para la correcta solución de problemas matemáticos, físicos y/o de ingeniería.
- Implementar los algoritmos de solución en forma de líneas de instrucción y código MATLAB, verificando los mismos realizando pruebas de datos y el depurado de código respectivo.
- Emplear el entorno de programación de MATLAB para crear programas: scripts y funciones.
- DESARROLLO DE LA GUÍA
Para cada una de las preguntas, consigne los pasos seguidos para su solución (Análisis, algoritmo (DF), codificación y prueba.
- Que, al ingresar un número, halle si es primo o no.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Análisis Se necesita usar 2 variables, para luego usar la instrucción FOR . Mod ➔ resto de la división Round ➔ redondeo Sqrt ➔ función raíz cuadrada Para poder hallar la naturaleza del numero, si es primo o no. | Algoritmo DF [pic 2] |
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Codificacion clc clear all fprintf('Identificando un numero primo\n') nro=input('Ingrese número: '); t='El numero es primo'; for i=2:round(sqrt(nro)) if mod(nro,i)~=0 continue end t='El numero no es primo'; end disp(t) | Prueba [pic 3] |
- Que, al ingresar un número, halle si es perfecto o no (Resuélvalo con funciones)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Análisis Usaremos una variable como máximo ya que es una función la que citaremos Luego en la función se utiliza nuevamente una variable . Con una instrucción cíclica for y una condición if-else en la falsedad de la instrucción cíclica. Así entonces devolverá la función. Perfec. | Algoritmo DF [pic 4] |
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Codificacion function perf= perfecto(n) perf=0; for i=1:n-1 if rem(n,i)==0 perf=perf+i; end end if n==perf disp('El numero es perfecto') else disp('El numero no es perfecto') end | Prueba [pic 5] |
- Que ingrese una matriz e inicialice todas sus posiciones a ce.ro, use instrucciones repetitivas. No use el comando zeros.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
...